Re: [Python-es] imprimnir en papel desde python.

2014-10-01 Por tema Antonio Garcia
uso windows, subproces no se que es, es lo mismo que shellexecute de pywin32? El 30/09/2014 23:05, "Kiko" escribió: > > El 30 de septiembre de 2014, 11:48, antonio garcia escribió: >> >> Buenas, soy nuevo programando en python y estoy ahora aprendiendo a hacer gui con Tkinter. Me gustaria saber c

Re: [Python-es] imprimnir en papel desde python.

2014-10-01 Por tema Kiko
El 1 de octubre de 2014, 0:09, Antonio Garcia escribió: > uso windows, subproces no se que es, es lo mismo que shellexecute de > pywin32? > subprocess es parte de la librería estándar de CPython. Para poder usarla solo tienes que hacer: import subprocess Para saber más puedes visitar: https://d

Re: [Python-es] imprimnir en papel desde python.

2014-10-01 Por tema Antonio Garcia
yo no uso cpython, yo programo python 2 o 3, pero gracias de todos modos El 01/10/2014 16:11, "Kiko" escribió: > > > El 1 de octubre de 2014, 0:09, Antonio Garcia > escribió: > >> uso windows, subproces no se que es, es lo mismo que shellexecute de >> pywin32? >> > subprocess es parte de la libr

Re: [Python-es] imprimnir en papel desde python.

2014-10-01 Por tema Jhonatan Sneider Salguero Villa
Hola, subprocess es parte de la librería estándar de *python. *en los siguientes enlaces puedes encontrar información sobre como imprimir usando win32api: http://stackoverflow.com/questions/1462842/print-pdf-document-with-pythons-win32print-module http://timgolden.me.uk/python/win32_how_do_i/print

Re: [Python-es] imprimnir en papel desde python.

2014-10-01 Por tema Antonio Garcia
gracias esto es lo que busco El 01/10/2014 23:01, "Jhonatan Sneider Salguero Villa" escribió: > Hola, subprocess es parte de la librería estándar de *python. *en los > siguientes enlaces puedes encontrar información sobre como imprimir usando > win32api: > > > http://stackoverflow.com/questions/1

Re: [Python-es] Que modulo me recomiendan.

2014-10-01 Por tema Igor TAmara
On Sep 30, 2014 3:59 PM, "Kiko" wrote: > ... > > Creo que hablas de scikit-learn, no de pandas. > es cierto Estuve leyendo un poco más y es super interesante que existe un método para hayar la k, en http://datasciencelab.wordpress.com/2013/12/27/finding-the-k-in-k-means-clustering/ lo exhiben co