Re: [R-es] Datos longitudinales

2019-11-21 Por tema Javier Marcuzzi
Estimado Cristian Lo que propone Emilio Cano puede ser, pero antes de eso, hay algunas preguntas como sobrepeso, raza, ejercicio (corre, km, nada de nada, natación), trabajo, edad. Lógicamente hay ritmos circardianos, junto con las preguntas, entonces es lógico tener clusters bajo lo que propone

Re: [R-es] Datos longitudinales

2019-11-21 Por tema Emilio L. Cano
Hola Cristian, No soy un experto, pero esto me suena que podrás hacerlo con agrupación basada en modelos (model-based clustering), mira por ejemplo esto: https://bradleyboehmke.github.io/HOML/model-clustering.html, o mira la revisión que hizo Bettina Grün en el último UseR!:

Re: [R-es] Datos longitudinales

2019-11-20 Por tema Javier Marcuzzi
Estimado Cristian Rodelo Haad Entiendo su pregunta, eso es fisiología, variaciones circardianas, las variables clínicas dependerán de cuánto sabe de cardiología. La parte de R no sería un problema, la interpretación medica no es simple, a mi me pasó con un paciente "muerto" con problemas

[R-es] Datos longitudinales

2019-11-20 Por tema Cristian Rodelo Haad
Buenos días, Soy Cristian Rodelo y quería haceros una pregunta. Tengo un conjunto de datos en los que a un grupo de sujetos se les realizaron medidas de tensión arterial a lo largo de 24 horas. En promedio 4 determinaciones horarias. Es decir que cada sujeto se le realizaron 4 determinaciones