Re: [R-es] PLOTEO DEL DATO MENSUAL DESDE EL ACUMULADO

2017-05-20 Por tema Fernando Arce via R-help-es
blockquote, div.yahoo_quoted { margin-left: 0 !important; border-left:1px #715FFA solid !important; padding-left:1ex !important; background-color:white !important; } Prueba con la función cut, yo la he usado con fechasSaludosFer  Sent from my Delorean in 1789 using my iPhone On Friday, May

Re: [R-es] PLOTEO DEL DATO MENSUAL DESDE EL ACUMULADO

2017-05-18 Por tema Carlos Ortega
Hola, En ese caso, lo que tienes que usar en la función "lag()", que está en el paquete base, aunque trate sobre series temporales. O puedes utilizar funciones equivalentes en los varios paquetes que tratan series temporales (forecast, xts...). Gracias, Carlos Ortega www.qualityexcellence.es El

Re: [R-es] PLOTEO DEL DATO MENSUAL DESDE EL ACUMULADO

2017-05-18 Por tema Javier Marcuzzi
(lattice), o a partir de datos con fechas (¿pero usted tiene fechas reales?) Javier Rubén Marcuzzi De: Javier Valdes Cantallopts (DGA) Enviado: jueves, 18 de mayo de 2017 13:44 Para: Carlos Ortega CC: r-help-es@r-project.org Asunto: Re: [R-es] PLOTEO DEL DATO MENSUAL DESDE EL ACUMULADO Interesante

Re: [R-es] PLOTEO DEL DATO MENSUAL DESDE EL ACUMULADO

2017-05-18 Por tema Javier Valdes Cantallopts (DGA)
Interesante. Cada uno de los valores de mi tabla tiene asociada una fecha. Se le podría asignar un tipo de “break” ,para que le “diff” sea asociado a cada mes? Por ejemplo? [Descripción: FIRMA3] De: Carlos Ortega [mailto:c...@qualityexcellence.es] Enviado el: jueves, 18 de mayo de 2017 12:35

Re: [R-es] PLOTEO DEL DATO MENSUAL DESDE EL ACUMULADO

2017-05-18 Por tema Carlos Ortega
Hola, Hay una función en "R" que permite hacer ese cálculo "diff()". #- > DF <- read.table(textConnection(val_cum), as.is = TRUE) > DF V1 11 25 38 4 10 5 20 6 30 7 50 8 80 9 120 10 125 11 200 12 250 > diff(DF$V1, 1) [1] 4 3 2 10 10 20 30 40 5

Re: [R-es] PLOTEO DEL DATO MENSUAL DESDE EL ACUMULADO

2017-05-18 Por tema Javier Valdes Cantallopts (DGA)
...@qualityexcellence.es) CC: r-help-es@r-project.org Asunto: RE: [R-es] PLOTEO DEL DATO MENSUAL DESDE EL ACUMULADO Estimado Javier Valdes Cantallopts Hay algo que no comprendo, usted dice que desea extraer los datos mensuales desde el acumulado. ¿Sería algo como, el año 2000 llovió 2300 ml? A partir de esto

Re: [R-es] PLOTEO DEL DATO MENSUAL DESDE EL ACUMULADO

2017-05-18 Por tema Javier Marcuzzi
modelo con los meses y una corrección con el efecto del Niño y Niña. Javier Rubén Marcuzzi De: Javier Valdes Cantallopts (DGA) Enviado: jueves, 18 de mayo de 2017 11:57 Para: Carlos Ortega (c...@qualityexcellence.es) CC: r-help-es@r-project.org Asunto: [R-es] PLOTEO DEL DATO MENSUAL DESDE EL

[R-es] PLOTEO DEL DATO MENSUAL DESDE EL ACUMULADO

2017-05-18 Por tema Javier Valdes Cantallopts (DGA)
Hola estimados: He tratado de encontrar la mejor forma de automatizar un proceso de "datos mensuales de precipitación". El tema es que tengo solo la serie acumulada anual de Pp. Por ende, busco una forma de plotear un gráfico, extrayendo "los datos mensuales desde el acumulado" Ejemplo; ene feb