Re: [R-es] desviacion estandard

2015-11-09 Por tema Olivier Nuñez
> mad(muestra.ceros) [1] 0.1263505 Un saludo. Olivier - Mensaje original - De: "Carlos J. Gil Bellosta" <c...@datanalytics.com> Para: "Rubén Fernández-Casal" <rubenfca...@gmail.com> CC: "r-help-es" <R-help-es@r-project.org> Enviados: Do

Re: [R-es] desviacion estandard

2015-11-09 Por tema Olivier Nuñez
s" <R-help-es@r-project.org> Enviados: Lunes, 9 de Noviembre 2015 14:15:34 Asunto: Re: [R-es] desviacion estandard Es un problema de robustez. La desviación estandar lo es más bien poco (robusta). Al introducir ceros en tu muestra (incluso no tantos como en el ejemplo de Carlos), la media se

Re: [R-es] desviacion estandard

2015-11-08 Por tema Rubén Fernández-Casal
La desviación típica no depende de la escala. Si incluyes valores que se repiten o que tienen poca variabilidad sería de esperar que pase eso, aunque sea en uno de los extremos... Un saludo, Rubén. El 7/11/2015 9:43, "Albert Montolio" escribió: > Hola chic@s, > >

Re: [R-es] desviacion estandard

2015-11-08 Por tema Carlos J. Gil Bellosta
Hola, ¿qué tal? Lo que te pasa no es tan raro: set.seed(1234) muestra <- abs(rnorm(100)) sd(muestra) #[1] 0.5811866 muestra.ceros <- c(muestra, rep(0, 10)) sd(muestra.ceros) #[1] 0.03196273 En una muestra de números positivos, añadir un cero (sobre todo si está lejos de la media) sube la