Hola,

Debido a los problemas que se han presentado con la instancia de UMAP
Colombia y las dificultades que tuve para migrar la base de datos, he
implementado la solución que habia propuesto, les dejo el siguiente enlace
en donde documento como migrar los mapas:

https://blog.openstreetmap.co/ia66b08bc494168ee6c011db75ec78f3e

Saludos.

El lun., 11 jun. 2018 a las 13:55, Fernando C. T. (<kl3...@gmail.com>)
escribió:

> Hola,
>
> Desde hace mas o menos dos semanas el UMAP de Colombia dejo de permitir
> acceso utilizando el usuario de OpenStreetMap, es posible que eso se debe a
> algún cambio en la API de OSM debido a las nuevas regulaciones en europa
> sobre datos personales (GDPR).
>
> Yo he estado mirando pero no he podido encontrar la forma de arreglar la
> instalación que tenemos actualmente y escribí en la lista de UMAP pero aun
> no tengo respuesta, no se si Igor o alguien con experiencia en python me
> pueda ayudar para arreglarlo.
>
> La otra opción es actualizar UMAP, pero la base de datos por ser una
> versión muy vieja no es compatible con la versión actual para migrarla y
> hasta ahora no he encontrado scripts para migrar o documentación sobre como
> migrar una base de datos vieja de UMAP a la versión actual.
>
> Por ahora la opción que he encontrado para actualizar UMAP es dejar la
> versión vieja como solo lectura y que cada usuario migre sus mapas
> manualmente a la versión nueva.
> Si alguien quiere ayudarme a hacer esta migración de una mejor manera por
> ejemplo migrando la base de datos o algo parecido voy a esperar una semana
> antes de implementar la única solución que he encontrado hasta ahora.
>
> Saludos.
> *________________________*
> *Fernando Castro T.*
> *Fundación OpenStreetMap Colombia*
>
> *Tupale.co*
> *Celular: (+57) 301 529 39 59*
>
>
_______________________________________________
Talk-co mailing list
Talk-co@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-co

Responder a