Mi idea era generar un proyecto por provincia con los datos procesados (son
ideas, yo no sé de programación, como bien dices tú seguramente habría que
mirar un software personalizable en ese sentido.

Dado que nuestra fuente para todas las provincias es la misma no correrá
prisa el establecer todos los proyectos de importación a la vez.
De hecho considero que deben de ser las comunidades con cierto volumen de
usuarios las que se hagan cargo de estos proyectos, trabajando dentro de
nuestro ámbito un poco más allá de lo local, para asegurarnos que en un
corto espacio de tiempo los portales estén subidos, y lo más importante:
conflaccionados con los datos ya existentes.
Con un trabajo sistemático y todos arrimando el hombro , pudiera ser que
antes de acabado el año ya tuviéramos todos los portales de España
importados.Además, supongo que el hecho de haber generado ya los portales
nos quitaría trabajo a la hora de hacer la importación de catastro, puesto
que ya no haría falta generarlos.

Sorry por tardar en responder pero voy de culo (la comunidad catalana lo
sabe bien), así que hago lo que puedo, de todas formas todos estos
procesamientos no corren prisa ya se irán haciendo si no de una manera, de
otra. Así que, al tiempo y paciencia. Sólo quería agilizar procesos y
establecer datos "de transición mientras no llega el trabajo "bueno".

Salut i portals
yopaseopor


On Mon, May 13, 2019 at 11:16 PM Jorge Sanz Sanfructuoso <sanc...@gmail.com>
wrote:

> Si especificas un poco mas como verlo. Descarga un archivo zip y ahi no
> veo esa información. Y al descomprimir son varios archivos.
>
> El numero de portal va asociado a los nombres de las calles. No podemos
> subir numeración a lo loco sin tener las calles. Eso ya quita una gran
> parte de España.
>
> No podemos subir algo que esta peor cuando tenemos algo mejor porque se
> haga rápido. Al final se queda el mapa lleno de información mal que nadie
> va arreglar. Ademas esos datos no se pueden subir como están, hay que
> compararlos con los nombres de calles, corregir nombres,... Eso ya lo hace
> la aplicación de catastro ya que es necesario. Tendríamos que hacer otro
> programa que lo haga con los datos de cartociudad. Si se hace esto a lo
> loco ademas va a dar problemas después para la importación de catastro ya
> que como he comentado compara los números de portal existentes. Vamos que
> tampoco vamos a poder subir luego bien los datos de catastro sobre
> numeración. Seguro que se puede mirar para no ir municipio por municipio
> sacando datos y hacerlo bastante mas rápido.
>
> Tengo una gran duda de cómo quieres usar el gestor con datos tan grandes.
> ¿Qué tienes pensado?
>
> Un saludo.
>
>
> El lun., 13 may. 2019 a las 21:24, yo paseopor (<yopaseo...@gmail.com>)
> escribió:
>
>> En los metadatos de cada archivo que te descargas tienes la fecha :)
>>
>> http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/linkUnMD
>>
>> gmd:MD_Metadata
>> gmd:fileIdentifier
>>
>>    - gco:CharacterString:
>>
>>    spaign_cartociudad_addresses
>>
>> gmd:language
>>
>>    - gmd:LanguageCode:
>>
>>    spa
>>
>> gmd:characterSet
>>
>>    - gmd:MD_CharacterSetCode:
>>
>>    utf8
>>
>> gmd:hierarchyLevel
>>
>>    - gmd:MD_ScopeCode:
>>
>>    dataset
>>
>> gmd:contact
>> gmd:CI_ResponsibleParty
>> gmd:organisationName
>>
>>    - gco:CharacterString:
>>
>>    Instituto Geográfico Nacional
>>
>> gmd:contactInfo
>> gmd:CI_Contact
>> gmd:address
>> gmd:CI_Address
>> gmd:electronicMailAddress
>>
>>    - gco:CharacterString:
>>
>>    i...@fomento.es
>>
>> gmd:onlineResource
>> gmd:CI_OnlineResource
>> gmd:linkage
>>
>>    - gmd:URL:
>>
>>    http://www.ign.es
>>
>> gmd:role
>>
>>    - gmd:CI_RoleCode:
>>
>>    pointOfContact
>>
>> gmd:dateStamp
>>
>>    - gco:Date:
>>
>>    2018-04-11
>>
>>
>> La ventaja que yo le veo con el tema de catastro es que aquí sólo son 52
>> archivos para todo el país como mucho, ,no unos 10000 que podríamos
>> conseguir via Catastro. Yo esta importación la considero "de transición"
>> mientras no dispongamos de los edificios con sus direcciones. Se trataría
>> de que el equipo de OSM España procesemos todos los datos de esos 50
>> archivos y lo colguemos en el gestor para que irlos sumando, más allá de
>> nuestras zonas de confort, dando uniformidad al mapa. Creo que siendo algo
>> optimista...este verano podríamos tener todas las direcciones "oficiales"
>> de España.
>>
>> Salut i mapes
>> yopaseopor
>>
>>
>> On Mon, May 13, 2019 at 1:32 PM Jorge Sanz Sanfructuoso <
>> sanc...@gmail.com> wrote:
>>
>>> Buenas.
>>>
>>> Como ya he comentado en el grupo con la misma herramienta que se usa
>>> para la importación del catastro se puede realizar la importación solo de
>>> portales sin edificios. Tenemos la herramienta ya preparada y testeada. Con
>>> un sistema que funciona. Con compatibilidad para posteriormente completar
>>> la importación de edificios.Habría que comprobarlo, pero es de suponer que
>>> igual que hace cuando importas edificios tiene en cuenta si una numeración
>>> ya esta y te la descarta ( facilita evitar duplicar información). Con
>>> pequeños cambios desde el sistema que se usa para importar edificios se
>>> podría realizar la importación. Esta comprobado que la información de
>>> Catastro en la mayoría de los casos esta mas actualizada que la de
>>> Cartociudad. No le veo la ventaja a usar cartociudad respecto catastro.
>>>
>>> Al descargar el archivo de la numeración de castociudad no me sale de
>>> cuando son los datos. Sale dentro en cierto numero cuando se puso cada
>>> numero en concreto, pero no veo el archivo de cuando es. Seguro que lo
>>> tengo delante y no lo veo. Si me puedes indicar dónde has visto de que
>>> fecha son los datos. En general como ya se ha comentado infinidad de veces
>>> cartociudad esta bastante desactualizado. Hablo de nombres franquistas
>>> cambiados hace ya tiempo entre muchas otras cosas.
>>>
>>> Creo que hay cosas que se pueden considerar mas útiles y que faltan
>>> actualmente, pero veo correcto realizar una importación de este tipo. Y si
>>> es un paso natural después de tener los nombres de las calles.
>>>
>>> Un saludo.
>>>
>>> El dom., 12 may. 2019 a las 1:03, yo paseopor (<yopaseo...@gmail.com>)
>>> escribió:
>>>
>>>> Buenas gente!
>>>>
>>>> Leyendo este tuit
>>>> https://twitter.com/geocodeearth/status/1126456398114709505?s=19 de
>>>> Geocode.earth vemos como se habla del avance de la búsqueda de direcciones
>>>> en España.
>>>> Así, a priori me he interesado un poco por encima por el tema. He
>>>> encontrado varios servicios, algunos los conocía , otros no me sonaban pero
>>>> todos hacen lo mismo: buscar direcciones. Y entre otros muchos datos usan
>>>> los de OpenStreetMap. Estoy seguro que a tod@s os suena Nominatim, o
>>>> Geonames.
>>>> Pero me ha dado por buscar algún enlace más como por ejemplo
>>>>
>>>> https://geocode.earth/
>>>> https://pelias.io/
>>>> https://openaddresses.io/
>>>> (Mapzen) https://www.whosonfirst.org/
>>>> http://www.geonames.org/
>>>> (Openstreetmap) https://nominatim.openstreetmap.org/
>>>>
>>>> Y es en uno de estos dónde se habla de Cartociudad y de la posibilidad
>>>> de "parsear" sus datos. Y aquí se me encendió la bombillita.
>>>> En la actualidad la relación de OSM con el IGN ha cambiado para bien y
>>>> podemos leer en la página de contribuidores de Openstreetmap (no de la
>>>> wiki) lo siguiente: "Spain: Contains data sourced from the Spanish National
>>>> Geographic Institute (IGN) and National Cartographic System (SCNE) licensed
>>>> for reuse under CC BY 4.0. "
>>>>
>>>> Si vamos a la wiki podemos encontrar los permisos firmados para dar via
>>>> libre a OSM en el uso de sus datos:
>>>> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Importaci%C3%B3n_IGN
>>>>
>>>> Así que vamos a soltar "la bomba" y a encender el debate: propongo
>>>> "importar" mediante un proyecto al estilo "importación catastro" , con el
>>>> gestor de tareas como base para la posible importación (con todas sus fases
>>>> correspondientes), de todos los portales de Cartociudad.
>>>> Sé que hemos hablado muchas veces de la calidad de los datos de
>>>> Catastro y otras fuentes. Estoy seguro que al iniciar este debate habrá
>>>> seguidores y detractores de esta propuesta. Así que me dispongo a escuchar
>>>> y leer pros y contras.
>>>> Todos sabemos quien está detrás de Cartociudad y sabemos cual es el
>>>> estándar de calidad de trabajo del Instituto Geográfico Nacional.
>>>> También sabemos cuantos portales tenemos introducidos en España y
>>>> cuantas zonas de km y km2 no tienen ninguno introducido. Si hace tres años
>>>> en la comunidad catalana entendimos que las calles de OSM no podían estar
>>>> sin nombre si queríamos ser un buscador útil...entendereis que este es un
>>>> debate complementario en la misma dirección.
>>>>
>>>> Soy consciente de que tenemos en marcha la importación de Catastro y
>>>> que estos datos son sólo una ínfima parte de lo que prentendemos importar
>>>> como resultado... Y es que yo en ningún momento he dicho que esa otra
>>>> importación deba pararse o pausarse. Propongo realizarlas en paralelo. Como
>>>> experiencia personal puedo decir que no se tarda lo mismo en introducir un
>>>> portal que un edificio, y creo que es más asequible, mientras no surgen las
>>>> ganas de generar todo el proceso que requiere un proyecto de importación de
>>>> catastro (yo llevo un año con mi localidad, ahí continuamos, lo
>>>> conseguiremos), sí sería más asequible mientras no se ejecuta la grande
>>>> hacer la conflación de estos otros datos desde el Gestor de tareas con lo
>>>> ya existente en OSM de una forma bastante más rápida de municipios enteros.
>>>>
>>>> Y es que hablando o no de la conveniencia de esta importación en el
>>>> grupo de Telegram se puso como ejemplo la importación "fallida" (a priori)
>>>> de Ávila.
>>>> Con una consulta rápida vemos que hay unos 17000 portales en OSM en
>>>> toda la provincia mientras que Cartociudad tiene...170000. Para ser una
>>>> importación hecha antes de normas y salvaje...voy a decir que ha sido
>>>> discreta (un 10%) (ni que hubieran revertido buena parte de la misma se
>>>> notarían algo más sus efectos).
>>>>
>>>> Por ello, y siguiendo todas las partes del proceso propongo esta
>>>> importación a nivel estatal. Dado que hay conflación de datos cada
>>>> comunidad será consciente de si ya tiene esos datos o los requiere y los
>>>> trabaja, dado que pueden haber fuentes autonómicas que fueren más fiables
>>>> (cuando hablamos de fiabilidad recordemos que estamos hablando del
>>>> Instituto Geográfico Nacional - una entidad con un gran presupuesto, aunque
>>>> seguramente podría ser mayor, y con una plantilla de trabajadores
>>>> cualificados importante), o más actualizadas (puestos a mirar el tema
>>>> abulense los datos datan de hace un año (2018-04-11).
>>>> Tenemos los permisos, tenemos los datos, y ahora abro el debate en la
>>>> lista española.
>>>>
>>>> Esto nos permitiría con algún error, seguro, como toda cosa hecha por
>>>> ser humano pero muchísimos más aciertos, disponer de la totalidad de
>>>> portales españoles en Openstreetmap superando en volumen a los datos de
>>>> todos los proyectos privativos e igualándonos a la mayoría de datos de que
>>>> disponen las administraciones públicas. Recordemos que las fuentes de OSM
>>>> son usadas por todos esos proyectos de geolocalizadores que hablábamos al
>>>> principio de este mensaje, y que por lo tanto los datos españoles pasarían
>>>> a ser libres "para siempre" y a disposición de todo el público mundial. Y
>>>> evidentmente la mejora en la búsqueda de direcciones en nuestro país sería
>>>> exponencial.
>>>>
>>>> ¿Como veis #1calletodoslosportales ;) ?
>>>> Salut i portals
>>>> yopaseopor
>>>> _______________________________________________
>>>> Talk-es mailing list
>>>> Talk-es@openstreetmap.org
>>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>>
>>>
>>>
>>> --
>>> Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
>>> Blog http://jorgesanzs.es/
>>> _______________________________________________
>>> Talk-es mailing list
>>> Talk-es@openstreetmap.org
>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>
>> _______________________________________________
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>
>
> --
> Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
> Blog http://jorgesanzs.es/
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a