El 04/04/11 12:15, Miguel A. Vera León escribió:
> Me parece perfecto Omar, por suerte la subdivisión americana se adapta
> fácilmente a nuestro caso. La única etiqueta que no entiendo bien es
> la de "suburbio".
>
> Saludos.
>  
> *
> --
> *Miguel Vera*
> /Geólogo - Geologist/
> // 
> *
> http://www.migeo.pe/
> *
> *
> http://ir.pe/miguelveraleon/ <http://ir.pe/miguelveraleon>
> *
> *
> *
> *
>
>
> ------------------------------------------------------------------------
> *De:* Omar Vega Ramos <ovr...@riseup.net>
> *Para:* Lista de dialogo sobre OpenStreetMaps en el Perú
> <talk-pe@openstreetmap.org>
> *Enviado:* lun, abril 4, 2011 2:10:26 AM
> *Asunto:* Re: [Talk-pe] Valores de la etiqueta "place" en OSM Perú
>
> Saludos o/
>
> Justamente para ver este tema he puesto en la wiki sobre los lugares:
> http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Per%C3%BA:Map_Features , revísenlo y
> digan su opinión.

Chévere, mi barrio está marcado como "suburbio" pero es un distrito y a
la vez una Village...jejeje, hemos intercambiado algunas ideas por el
chat y bueno, han aparecido varios temas más... la delimitación
territorial en el Perú tiene aun mucha información por definir:

http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_territorial_del_Per%C3%BA#Problemas_de_delimitaci.C3.B3n

OJO, que la info en la wikipedia está desactualizada según me avisa una
compa investigadora de estos temas.

Creo que podríamos ver dos divisiones, una por administración política,
y otra por la cantidad de habitantes...
También tenemos en Lima, por ejemplo, un problema con las categorias:
Lima es Departamento, y DOS Región(es) una que abarca el área
metropolitana y otra que abarca Todo menos eso; luego, Lima también es
una Provincia....y así seguimos...

En el caso del Callao es más o menos similar, el Callao es Región y
Provincia Constitucional...

Pero, el problema se hace más interesante en las zonas rurales. Fuera de
las zonas urbanas existen los anexos y los caserios menores y mayores,
también las territorialidades culturales. He tenido algún problema con
esto al mapear en Ucayali donde los territorios de las comunidades
indígenas son los que marcan la pauta.

Ese tema es importante, existen territorios  de comunidades indígenas y
comunidades campesinas que también tendrían que tener su
espacio/etiqueta. Problemas varios pero todos interesantes.

Para seguir hablando de esto, ha salido una reu no tan sistemática pero
que podría servirnos para compartir en directo algunas apreciaciones
sobre este tema, nos veremos en la Plaza San Martín por la tarde después
del almuerzo. Para quienes quieran participar, también es claro que
tenemos un nuevo e interesante punto de agenda para las siguientes
reuniones!

Por supuesto, seguir con este tema en la lista nos servirá a todos para
tener más información sobre estas cuestiones.

Saludos!!!!


 

>
> -- 
> Omar Vega
> Escucha radioGNU: http://radiognu.org/
> Usa el facebook libre: http://www.gnewbook.org/
> Usa el twitter libre: http://identi.ca/

-- 
Johnattan Rupire
[+ 51] 989 777 776
http://identi.ca/johnarupire
http://nomadas.ourproject.org

_______________________________________________
Talk-pe mailing list
Talk-pe@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-pe

Responder a