El jue, 18-09-2008 a las 20:00 -0500, Andres Genovez escribió:
> 
> 
> El 18 de septiembre de 2008 18:40, Pedro Franco
> <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>         UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA (UPS)
>         CONGRESO INTERNACIONAL DE SOFTWARE LIBRE Y DEMOCRATIZACIÓN DEL
>         CONOCIMIENTO (Quito, Octubre del 2008)
>         
>         Boletín de Prensa Nº 2: Quito, 11 de septiembre del 2008.
>         
> 
> Estimado Pedro, avisame si necesitas cualquier cosa en lo que pueda
> ayudar y ponerme en contacto para hacer mas por el grupo.
> 
> 
> Saludos
> 
>  
> 
>         
>         
>         Del 21 al 24 de octubre tendrá lugar en la UPS - Quito el
>         Congreso
>         Internacional de Software Libre y Democratización del
>         Conocimiento, el
>         cual tiene como objetivos: analizar y evidenciar el impacto
>         del
>         software libre en la construcción justa y democrática de la
>         sociedad,
>         sistematizar y socializar los fundamentos éticos y políticos
>         de su
>         uso, establecer compromisos concretos para su desarrollo en
>         instituciones públicas, privadas y sobre todo educativas,
>         además de
>         crear un espacio virtual de interacción para la promoción de
>         esta
>         tecnología.
>         
>         El congreso, que está dirigido a responsables de instituciones
>         públicas y privadas, educadores, estudiantes e investigadores
>         universitarios y público en general, busca también fortalecer
>         y
>         promover la cultura de la responsabilidad social a través del
>         uso del
>         software libre para la democratización del conocimiento.
>         
>         A lo largo de cuatro jornadas se propondrán y desarrollarán
>         los
>         siguientes temas: Producción y consumo del conocimiento en la
>         frontera
>         del mundo digital por Michel Bauwens (Bélgica), dimensiones
>         ética y
>         política en la cultura del software libre por Charles Escobar
>         (Ecuador); los derechos y equidad en la construcción
>         democrática del
>         conocimiento será abordado por Julián Fox (Australia) y las
>         perspectivas edu - comunicativas en el "tercer entorno" a
>         cargo de
>         Ismar de Oliveira Soares (Brasil).
>         
>         La propuesta temática se desarrollará por la mañana;
>         posteriormente se
>         realizará la confrontación de experiencias en el uso del
>         software
>         libre en los sectores alternativo, público y educativo. Entre
>         ellas
>         cabe destacar la experiencia de la Fundación P2P, el uso en
>         las Pymes;
>         la experiencia de aplicación en el sector público de
>         Extremadura; las
>         experiencias educativas de Slec de Colombia, Educa Libre de
>         Chile y
>         Gleducar de Argentina.
>         
>         El Congreso se transmitirá mediante videoconferencia a las
>         sedes de la
>         UPS en Cuenca y Guayaquil, así como a través de Internet.
>         Además se
>         instalará Software Libre de manera gratuita.
>         
>         Para mayor información y actualizaciones sobre el Congreso
>         consultar
>         nuestra página web: www.ups.edu.ec/congresosl o comunicarse
>         con Mónica
>         Torres a los teléfonos en Quito +593 2 396-2845; fax +593 2
>         223-6761;
>         o con Jaime Padilla al +593 9 263-6056.
>         
>         
>         --
>         Ubuntu-ec mailing list
>         Ubuntu-ec@lists.ubuntu.com
>         Modify settings or unsubscribe at:
>         https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ec
> 
> 
> 
> -- 
> Atentamente
> 
> Andrés Genovez Tobar / Departamento Tecnico
> COMERCIAL SALVADOR PACHECO MORA S.A. / DESDE 1945
> SPM TECNOLOGIAS
> Cuenca, Luis Cordero 9-70 y Gran Colombia
> Av. 27 de Febrero y Jacinto Flores
> Teléfono. 593-7-2842388 ext 103
> Fax. 593-7-2842388 ext 120
> Celular 593-97670874
> 593-96816996 Alegro
> Mail: [EMAIL PROTECTED]
> Viaje: [EMAIL PROTECTED]
> www.cspmsa.com
> www.crice.org
> 
El evento es en Quito, y lo esta coordinando Renato Cumbal, puedes
comunicarte con el al email [EMAIL PROTECTED]
Segun entiendo, la comunidad podemos colaborar con ponecias y como
comunidad Ubuntu Ecuador en las instalaciones.


-- 
Ubuntu-ec mailing list
Ubuntu-ec@lists.ubuntu.com
Modify settings or unsubscribe at: 
https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ec

Responder a