Muy bueno!
Que feriado productivo!

Para que vean cómo avanzó ayer el relation del admin_level=2 de Argentina:
http://www.openstreetmap.org/browse/relation/286393

http://tareas.openstreetmaps.com.ar/job/7

El render propio ya lo tenemos, solo que por ahora renderea igual que OSM.org, si tienen algun pedido para renderear algún tag avisenme por esta lista o postéenlo. Mañana actualizo el postgis con el .osm.bz2 de Geofabrik actualizado con lo de ayer. Por cierto, si quieren meter el TMS nuestro en JOSM tienen que ir a Edit -> Preferences -> TMS / WMS -> + TMS y poner el siguiente url schema:
tms[18]:http://tiles.openstreetmaps.com.ar/mapnik/{zoom}/{x}/{y}.png




On 20/02/13 20:33, Horacio Castellaro wrote:
Hola. Ya está subido el límite del mar territorial, que es el que tienen casi todos los países en OSM. Por supuesto, sólo subí el límite de la porción continental americana. Quedaría pendiente el mar territorial argentino que rodea a Malvinas, las otras islas del atlántico Sur, y el mar entorno a la Antártida Argentina. También se podría subir la Zona económica exclusiva y el límite de la plataforma, pero no sé que opinan.

Bueno, seguramente todo esto vamos a poder incluirlo cuando tengamos nuestro propio render (o como se llame).

Con respecto a las líneas de costa, que anteriormente formaban parte del límite del territorio argentino, ahora sólo conforman las relaciones de las provincias correspondientes. Esto mismo sucede en todos los países que pude ver.

Abrazo!

------------------------------------------------------------------------------------------------------

*Horacio José Castellaro*
Geógrafo

Celular: (54 9 11) 6584-5633

Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
República Argentina.


El 20 de febrero de 2013 01:03, Horacio Castellaro <castell...@gmail.com <mailto:castell...@gmail.com>> escribió:

    Hola. Yo tengo digitalizado los límites del mar territorial a
    partir de un atlas escolar del IGN. LO estuve tratando de subir,
    pero no me funciona el JOSM....no descarga los datos.

    
------------------------------------------------------------------------------------------------------

    *Horacio José Castellaro*
    Geógrafo

    Celular: (54 9 11) 6584-5633 <tel:%2854%209%2011%29%206584-5633>

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    República Argentina.


    El 19 de febrero de 2013 22:41, Facundo Suárez
    <facu...@svarez.com.ar <mailto:facu...@svarez.com.ar>> escribió:

        Yo estuve viendo algo de los limites. Iré haciendo a medida
        que pueda
        y como dije en el mismo post, me hago siempre referencia al
        mapa de
        arg500k. Estoy medio retirado ultimamente por razones
        laborales mas
        que nada, pero ya volveremos...

        El día 19 de febrero de 2013 17:05, Gonzalo Gabriel Pérez
        <zalit...@gmail.com <mailto:zalit...@gmail.com>> escribió:
        > Límites:
        > Ya que estamos con el tema de límites y que incluso hay un
        post (
        > http://forum.openstreetmap.org/viewtopic.php?id=19672 )
        sobre el mismo...
        > ¿qué opinan acerca de que subamos los maritimos?
        > Hasta contar con datos de origen nacional podríamos tomar
        como base estas
        > fuentes:
        >
        > http://www.marineregions.org/downloads.php
        >
        > http://gcmd.nasa.gov/records/GCMD_MRJBoundary_CD.html
        >
        > De última no tocamos la parte en litigio con los ingleses,
        pero al menos
        > tendríamos mucho mejor la línea que serpentea feo por
        nuestra costa.
        >
        > Sobre Ulil:
        > Si bien hay que tener en cuenta que Ulil ya tiene un
        prontuario importante,
        > las últimas ediciones que hizo no estan mal (excepto lo de
        las sendas
        > peatonales que no las encontré). En todo caso como dijo
        Werner, no aportan
        > mucho más que lo que ya estaba.
        > En algunos países europeos las líneas ferroviarias están
        dibujadas al
        > detalle y eso es algo que tal vez a algunos colaboradores no
        les interesa
        > demasiado, pero que a los que nos interesa el mundo
        ferroviario y su
        > historia si.
        >
        > Me parece muy sensato que cuidemos al editar de no poner una
        cantidad
        > excesiva de nodos y tags por ejemplo, por una cuestión de
        performance, pero
        > tampoco me parece bien que nos limitemos a dibujar lo mínimo
        mientras en
        > Europa y EEUU están de fiesta subiendo datos masivamente.
        Podemos llegar a
        > un equilibrio editando con algo de sentido común.
        >
        > Si veo alguna macana de este muchacho la reviso, y si se va
        de mambo aviso.
        >
        > Saludos!
        >
        > _______________________________________________
        > Talk-ar mailing list
        > Talk-ar@openstreetmap.org <mailto:Talk-ar@openstreetmap.org>
        > http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-ar
        >

        _______________________________________________
        Talk-ar mailing list
        Talk-ar@openstreetmap.org <mailto:Talk-ar@openstreetmap.org>
        http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-ar




_______________________________________________
Talk-ar mailing list
Talk-ar@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-ar

_______________________________________________
Talk-ar mailing list
Talk-ar@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-ar

Responder a