Buenas,

2011/11/2 "Agustín O." <aorc0...@sauce.pntic.mec.es>:
> talk-es-requ...@openstreetmap.org escribió:
> * el otro día dibujé mi primera carretera, el Puerto Núñez, en la provincia
> de Madrid (parte de la primera carretera Madrid-Valencia, ya en desuso en
> las inmediaciones de Perales de Tajuña) e hice eso que indicas (lo había
> visto en la wiki), dibujé la carretera usando como  guía visual el track
> .gpx. (hecho con el programa GPSMID en un teléfono Nokia). Pero como la
> carretera tiene muchas  curvas (un montón de curvas) y encima fui en bici y
> tenía muchos puntos, hacer el dibujo  fue muy trabajoso.
>
> *Por otra parte intenté lo del menú contextual y creo recordar que el JOSM
> me advirtió de que eso era peligroso y como era la primera vez no me atreví
> a convertir el track en dibujo, por si el track de subía automáticamente al
> servidor y la liaba.
>
>
> Mi pregunta es: si convierto el track en dibujo, antes de subirlo al
> servidor del OSM, ¿puedo hacer modificaciones  (por ejemplo, simplificar la
> traza
> con una opción de menú que hay para eso) o por el contrario el JOSM lo sube
> automáticamente?

No lo sube, solamente lo convierte para que puedas editar.  Aunque en
mi experiencia es mas efectivo usar las trazas como una capa de
referencia y dibujar las calles que faltan encima de ella desde cero,
se gasta menos tiempo y el resultado suele ser mejor (sobre todo si se
hace con ortofotos ademas de la traza)

Lo mismo con los waypoints de restaurantes y tal -- en teoría podrías
hacer todo en tu teléfono  pero con el teclado del móvil es mas fácil
escribir con abreviaturas y después en la pc poner bien el nodo donde
corresponde y ponerle amenity, name, cuisine etc.

Saludos

_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a