Hola, he estado haciendo algunas pruebas preparándome para lo que está
por venir, y me he dado cuenta de que estoy más pez de lo que pensaba.
Hasta ahora los cambios que hacía siempre eran pequeños (lo que me
daba tiempo a mapear una tarde), pero la cantidad de datos de la
importación me abruma, especialmente si ya hay algún dato, que es lo
más común.

Voy a comentar algunos pasos y dudas, a ver si los gurús del JOSM me
echáis un cable. Luego intentaré poner un poco de orden y añadir a la
wiki la esperada sección "Y luego, ¿qué?" XD Cualquier comentario es
sinceramente bienvenido. Puede que haya cosas que me falten, cosas que
haga mal y cosas que son innecesarias. Disculpad el rollazo.

1. Limpiar antes de montar. Validaciones previas.

Tras generar el archivo OSM después los minutos, horas o días
necesarios, supongo que lo primero que habrá que hacer es validarlo.
Para ello lo abro con OSM y uso el validador integrado, por si hay
alguna vía no cerrada, nodos duplicados, etc. y voy corrigiendo cosas.

Ya que estoy, abro la misma zona que abarca el archivo OSM, pero ahora
con los datos que ya hay en la base de datos, y también la valido y
corrijo.

2. Revisar los datos

He observado que en mi archivo OSM hay muchos nombres de las calles
están mal (en las etiquetas de las relaciones de los edificios), por
ejemplo "Plaza Espa*a" (la eñe se convierte en un símbolo extraño),
"Calle Mi Cervantes" (os dejo como ejercicio adivinar el nombre real),
"Calle Sin nombre - 36", etc. Aunque sea un trabajazo, me tocará
corregir estos nombres en cada relación, ya sea en este paso, durante
la mezcla o después.

3. Mezclando voy, mezclando vengo.

Empieza la fiesta. En JOSM tengo dos capas, una con los datos actuales
en la base de datos (llamémosle "capa antigua"), y otra capa con el
archivo OSM generado ("capa nueva"). Además tengo una capa con
imaginería aérea. Lo hago así porque si tengo todos los datos OSM en
una capa, no sé si un dato es antiguo o nuevo.

En la caja de capas, puedo ir cambiando qué capa es la activa, para
añadir, borrar o mover según me convenga en cada una. Por ejemplo,
tengo un edificio que no está en la capa antigua. Lo selecciono en la
capa nueva (la relación entera o la vía), y en el menú "Editar" de
JOSM elijo la opción "Unir la selección" y en el combo elijo la capa
antigua. Esto supongo que habrá que hacerlo para cada objeto nuevo, o
incluso de forma más masiva ya que se pueden seleccionar varios
objetos a la vez si no hay datos antiguos que "estorben".

La gracia está en encontrar un modo de hacer esto de manera más o
menos ordenada. Quizá una manera sea, una vez que he pasado un objeto
nuevo a la capa antigua, borrarlo de la capa nueva. Así viendo lo que
me queda en la capa nueva sabré lo que queda por mezclar. Si esto no
puede ser, siempre quedará la vieja manera de hacernos un dibujo (o
imprimirnos algo ya existente) e ir marcando lo que vamos mezclando.

Lo ideal sería poder dividir la capa nueva en distintas capas o
archivos para poder ir mezclando por barrios o por tipos de cosas. No
sé si esto será fácil de hacer. Para hacerlo por tipos de cosas, quizá
se podrían usar filtros, pero no termino de pillarles el tranquillo.
¿Alguna idea?

4. Una mano de pintura.

Cuando termine con todo (dentro de unos años, jejeje) será conveniente
volver a pasar el validador al resultado final y corregir los
problemas que hayan podido surgir.

También aprovecho para añadir datos que se generan en archivos aparte
con las opciones -usos, -portales, etc. Respecto a los números de
portal, en mi pueblo de ejemplo veo que esta información ya está en
las relaciones de cada vivienda, ¿haría falta añadir además un nodo
(en la vía de la fachada o donde digáis) sólo con la información del
portal?

_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a