Hola a todos y Feliz Año

 

Llevo bastante tiempo sin participar en la lista pero este tema me resulta 
bastante interesante. Como he podido ver en la wiki y los comentarios, sé que 
es una cuestión ya muy trabajada, pero ¿me podría decir alguien en pocas 
palabras, qué es lo que se puede y lo que no se puede hacer con Catastro? ¿Hay 
alguien que se encargue de Córdoba? ¿Alguna presentación?

 

He editado poco en OSM, más por falta de tiempo que por falta de interés. De 
todas formas, estaría dispuesto a incorporar  los datos catastrales a mi zona 
(Córdoba y Provincia) o incluso plantear una sesión de trabajo en el grupo de 
Geoinquietos de Córdoba.

 

En fin, necesitaría más información sobre el tema para poder ver que es lo que 
se puede hacer. Un saludo

 

Patricio

 

PD: Para todos los que estéis interesados os dejo un enlace [1] de Geoinquietos 
Córdoba. Si alguien de Córdoba o provincia ducho en OSM  se anima a preparar 
una charlita para el próximo Geoinquietos vendría “como agua de mayo”…jejeje

 

[1]  
http://sigdeletras.blogspot.com.es/2012/12/cronica-de-la-2-reunion-de-geoinquietos.html
 

 

De: Picholeiro [mailto:i...@picholeiro.info] 
Enviado el: viernes, 04 de enero de 2013 16:18
Para: Discusión en Español de OpenStreetMap
Asunto: Re: [Talk-es] [catastro] Previo de CAT2OSM2: Madrid en 5 minutos (!)

 

Me alegra que aun se sigan con el proyecto pareci algo perdido 





    ~  Un saludo cordial  de Manuel   ~
*******************************************
Mi sitio si te interesa mas información visita
El blog relacionado con linux # http://www.picholeiro.info .
Mi servidor # http://servidor.picholeiro.info .

 

El 4 de enero de 2013 14:34, Cruz Enrique Borges Hernandez 
<cruz.bor...@deusto.es> escribió:

Buenas

Para celebrar el año nuevo os traemos una previa del destrozo que le está 
haciendo Ander al CAT2OSM (de hecho le ha cambiado hasta el nombre, ahora es 
CAT2OSM2 :P) 

Por lo pronto hemos sido capaces de exportar Madrid en alrededor de 5 minutos 
[1] y además tiene un par de características interesantes:

- Importación al estilo franco-alemán (sin relaciones). 
- Posibilidad de eliminar el 3D en los edificios.
- Unión de edificios colindantes con los mismos tags.
- Uso de relaciones para reunir las construcciones/portales/etc. que pertenecen 
a la misma parcela.
- Salida por masas/elementos lineales/etc. (esto ya lo hacíamos antes).
- Esto hace que la complejidad del resultado se mucho menor lo cual lo hace 
MUCHO más editable.

y de pifias que estamos depurando:

- Los portales no se están moviendo a las parcelas y no tenemos claro por qué.
- Algunos edificios no se están introduciendo en su parcela (no sabemos si por 
error de catastro o nuestro, parece que no tienen la misma referencias 
catastral).
- La simplificación de edificios sin el 3D todavía se deja algunas cosas (sobre 
todo cuando son "salientes" que quedan fuera de la geometría de la parcela).
- Aún no juntamos ni edificios ni cultivos que pertenezcan a distintas parcelas.
- A veces salen las carreteras, a veces no. Apesta a problema de concurrencia, 
pero esa parte no está bien aislada y no debería de haber conflictos :S

A ver si le podeis echar un ojo a alguna masa y nos comentais que os parece (el 
fichero completo no creo que se pueda abrir, pesa 2GB y en nuestro Core i7 SOLO 
los portales ya le cuesta...).

Nos vemos.

[1] http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/madrid.zip

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain 
_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

 

_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a