Hola,

Perdón por el top posting desde el móvil.

Contestando a lo del "street view" para osm, hay un proyecto llamado
Mapillary que permite eso, y tiene app para móvil, y ya se encarga de
juntar las fotos, de dar una idea de qué zonas tienen más y menos fotos
para que uno vaya a hacer donde faltan, etc. También se encarga de
difuminar caras y matrículas, y ya de paso hacer reconocimiento de señales
de tráfico y quizá de números de calle. Creo que la capa de señales se
podía luego usar en JOSM (ver más abajo) para añadir las etiquetas
correspondientes a las vías (calles, carreteras, etc).

Yo uso Osmand en general, y a veces para añadir algún punto de interés a
OSM o notas sobre errores o cosas que hay que añadir pero es necesario
hacerlo con un editor en condiciones. Osmand no es tal, pero permite añadir
puntos como POIs o notas.

Como editor, el más completo y extendido es JOSM, y está muy bien
documentado en la wiki de OSM y en su web. Perdón por no incluir
referencias y URLs, pero desde (este) móvil es algo incómodo.

Para Android tienes también Vespucci, que es más potente como editor que
Osmand, y lo he usado para añadir números de casa a calles, registrar
comercios y añadir bastantes detalles, etc. Eso sí, creo que deberías estar
ya familiarizado con las etiquetas y cómo mapear para usarlo, porque se
está tocando la base de datos directamente y puedes romper lo de otros (con
OSMand como mucho, añadir sitios duplicados).

Había otra app, cuyo nombre no recuerdo bien (¿osmtracker?) que te permitía
marcar algunos elementos (bancos, farmacias, restaurantes, límites de
velocidad,etc), y hacer fotos, notas de audio y de texto. Estos datos se
guardaban en un fichero .osm que después se abría ya en casa con JOSM para
incluir los datos en el mapa de OSM en sí, y subirlos.

Espero que esto te ayude algo más.

Un saludo,

Jonás

On Tuesday, March 24, 2015, J. Yáñez <inf...@openaliasbox.org> wrote:

> Ah, creía que Osmand era la aplicación oficial de OSM para móviles. De
> hecho mi idea era aportar mis contribuciones a través de esta aplicación,
> ya que por lo que he visto permite la edición de datos, puntos de interés,
> etc; así que estaba convencido de que Osmand era el programa oficial para
> móviles de OSM. En vista de que no lo es y que ambos proyectos no están
> directamente relacionados ¿creéis que es un método adecuado para colaborar
> o debería buscar opciones más adecuadas?
>
> En mi mensaje anterior lo decía, aunque no lo expresé muy claramente y
> creo que por eso se malentendió. Decía que tampoco en la web, la de OSM,
> quise decir, no la de Osmand, se pueden consultar rutas en transporte
> público, no?
> Alguien decía hace unos días que era difícil obtener los datos, pero
> Gmaps, Here Maps, y supongo que otros también, los obtienen de los
> consorcios públicos de transporte de cada ciudad. ¿Qué impide a OSM hacer
> lo mismo? ¿Son dificultades técnicas, burocráticas, o simplemente no ha
> habido tiempo/gente dispuesta a trabajar en ello? ¿Sabéis cómo se puede
> colaborar en este aspecto?
>
> Una última pregunta, aunque no sé si tal vez debería abrir otro hilo sobre
> este tema. si así lo creéis decídmelo: No parece haber en OSM nada parecido
> a la vista de calle que tiene Gmaps. ¿Hay previsto algo parecido en un
> futuro?
> Creo que gracias a los móviles y su función de geoetiquetado de fotos
> sería bastante fácil para cualquier usuario sin conocimientos contribuir
> con imágenes de sus ciudades y pueblos; y no sólo imágenes, también vídeos
> y eso que en alguna parte he leído llamar "mapas sonoros". Hasta mi abuela
> podría, un día que vaya paseando sin prisas por su ciudad, ponerse 10
> minutos a grabar unos minutos de vídeo y audio, o simplemente ir disparando
> fotos cada cierto tiempo mientras sigue su camino -tal vez las aplicaciones
> de edición de OSM podrían incorporar una función de autodisparo cada vez
> que el usuario se desplace x metros en una dirección u otra, e incluso
> recomendar al humano tomar la foto con la cámara del móvil apuntando más
> alto o más bajo, o con más o menos ángulo para facilitar que una foto se
> pueda "encajar" mejor con la anterior-, y gracias al geoetiquetado, OSM
> podría "montar" todo eso para tener una vista de calle que podría ser
> incluso mejor que la de Gmaps. No os parece?.
> Para preservar la intimidad de los transeúntes OSM podría difuminar las
> caras, las matrículas y otra información privada como hace Gmaps; o en caso
> de que se usara un aplicación "amiga" de OSM que permitiera hacer fotos, la
> propia aplicación podría encargarse de difuminar rostros y matrículas y así
> aligerar trabajo a los servidores de OSM. No sé nada de programación, pero
> si desarrollar el código entraña un esfuerzo de cierta importancia en
> recursos, la aplicación -parece ser que un poco abandonada- del Proyecto
> Guardián, ObscuraCam*, lo hace y su código es libre, por lo que quizá no
> hubiera mucho problema en integrarlo en otras aplicaciones.
>
> Saludos.
>
>
> * https://info.securityinabox.org/es/obscuracam_principal#2.2
>
>
>
> El 22-03-2015 23:27, Roberto geb escribió:
>
>  Bienvenido. Entiendo que puede resultar confuso por la semejanza de
>> nombres, pero OsmAnd y OSM no son lo mismo: OSM es como una base de datos
>> que recoge datos geográficos mundiales, mientras que Osmand es una
>> aplicación geográfica para Android que utiliza datos de OSM,que
>> efectivamente no planifica rutas de transporte público. Puedes acceder a la
>> lista de discusión de OsmAnd en Google Groups. Esta lista es sobre OSM.
>> El 20/03/2015 19:29, "J. Yáñez" <inf...@openaliasbox.org> escribió:
>>
>>  Este es mi primer mensaje a esta lista, así que ante todo hola a todos.
>>> Estoy empezando a conocer esto de Openstreemap y de momento ando un poco
>>> perdido, per oespero contribuír con algo útil al proyecto en cuanto empiece
>>> a hacerme con este "tinglado".
>>>
>>> De momento tengo un problema, o más bien una duda. Ni en la web ni en la
>>> aplicación Osmand parece haber una forma de calcular rutas en metro y otros
>>> transportes públicos, sólo parece poderse hacer para rutas en vehículos a
>>> motos, bicicleta y a pie. ¿Estoy en lo cierto o simplemente no he sabido
>>> encontrarlo?
>>> A mí también me gusta salir en bici, y en absoluto menosprecio la
>>> posibilidad de planear rutas en bici, pero sinceramente creo que para el
>>> usuario medio es mucho más importante poder buscar rutas en transporte
>>> público. ¿Hay que instalar algún complemento o simplemente estoy tonto y no
>>> he dado con la opción que permite esto que digo?
>>>
>>> Otra cosa sobre Osmand. ¿Hay alguna forma de que al buscar una dirección
>>> no se nos envíe e esa pantalla en la que hay que introducir por una parte
>>> el país, por otra la ciudad, por otra la calle y por otra el número de la
>>> calle? La verdad es que me parece de lo más torpe y farragoso. Lo suyo es
>>> que funcione como las aplicaciones de Gmaps o Here y que uno si está, por
>>> ejemplo, en el mapa de Valencia, ponga "Blasco Ibáñez 62" y se le muestre
>>> directamente el resultado de la Avenida de Blasco Ibáñez nº 62 de Valencia
>>> capital. Eso es así y no tiene remedio o quizá también mi "novatez" me está
>>> haciendo ir por el camino enrevesado?
>>>
>>> Gracias y saludos.
>>>
>>> _______________________________________________
>>> Talk-es mailing list
>>> Talk-es@openstreetmap.org
>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es [1]
>>>
>>
>> _______________________________________________
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es [1]
>>
>
>
> Links:
> ------
> [1] https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>


-- 
Jonás Andradas

GPG Fingerprint:  678F 7BD0 83C3 28CE 9E8F
                           3F7F 4D87 9996 E0C6 9372
Keyservers:  pgp.mit.edu | pgp.rediris.es
_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a