El C#lub de Prog~ramadores- Asociacion Civil, invita a participar del curso 'Carrera: Programador de Aplicaciones C#' que se dictara los dias Miercoles de 20 a 22 hs a partir del 14 de julio de 2010, en Laboratorio Congreso, Entre Rios 166 piso 14
1- Temario a desarrollar 2- Datos del instructor 3- Fechas, lugar y horario 4- Material a entregar, costo y certificado 5- Informes e inscripcion No responda a este mail, para informacion e inscripcion comuniquese a club depr ogramadores_arroba_fibertel punto com punto ar Si desea ser eliminado de esta lista de distribucion, responda este mensaje colocando 'REMOVER' en el motivo (subject). ************************************************************************ En la actualidad la mayoria de las empresas efectuan casi el 90% de sus tareas con la ayuda de una computadora, para cada tarea se necesita un programa y todavia no existen formas de efectuar programas adecuados para resolver un problema sin contar con programadores. Con lo cual hoy se necesitan muchos mas programadores de los que existen, este curso se destina a formar programadores que puedan insertarse rapida y eficazmente en el mercado para suplir en parte la falencia existente. Quien efectue esta carrera sera capaz de construir aplicaciones de gestion comercial (por ejemplo, manejo de stock, facturacion, sueldos) para Windows, por si mismo en empresas pequenas y podra participar en equipos de desarrollo en empresas grandes. Por otra parte, el mundo de la programacion es mucho mas amplio que lo comprendido en este curso, pero quien participe de el adquirira los conceptos necesarios para poder acceder a capacitaciones sobre otros ambientes o lenguajes o bien, de mayor profundidad. Este curso constituye la base de conocimientos necesaria para desarrollarse posteriormente. Objetivos: Esta carrera permite a sus egresados ingresar en relacion de dependencia como programadores SemiSr. en empresas de diversos tipos. Para darse cuenta de las posibilidades existentes, basta con colocar "Programador C#" en google, especificando "Paginas de Argentina" y ver la cantidad de resultados obtenidos. Como ventaja adicional, en este tipo de trabajo generalmente se evaluan las capacidades para programar del aspirante solamente, no exigiendose otro tipo de requisitos. La otra gran posibilidad laboral que brinda esta carrera es insertarse en el mercado "freelance", lo que le permitira ser su propio jefe, trabajar desde su casa y distribuir sus tiempos. Quien curse esta carrera estara en condiciones de continuar su formacion de diversas maneras, pudiendo especializarse en web, aplicaciones distribuidas, base de datos o insertarse en el mundo java. Requisitos: Buen manejo de Windows. Manejo basico de Office. Conocer la logica de la programacion o haber efectuado el curso de Introduccion a la Programacion. No es necesario haber terminado la secundaria o tener otros estudios formales. Se dirige a: Quienes son capaces de estar horas intentando resolver algo con la computadora, disfrutan haciendolo y piensan que pueden convertir esta aficion en su profesion y medio de vida. Quienes habiendo efectuado algun tipo de estudio sobre programacion descubren que son incapaces de efectuar un trabajo real Modalidad: La carrera se dicta en un 80% en un laboratorio equipado con una computadora para dos alumnos, lo que permite trabajar en equipo e intercambiar ideas sin perder la posibilidad de trabajar sobre la maquina. El 20% restante se dicta en aula con canon de proyeccion. Se expondran los puntos y conceptos clave en clases teorico practicas, en las cuales se proporcionara material base y ampliatorio, asi como guias para las practicas posteriores de forma que el alumno pueda estudiar y practicar fuera de los horarios de clase fijando los temas vistos y ampliando su comprension de ellos. Se plantearan ejercicios conducentes a la completa comprension de los conceptos vistos y ejercicios de aplicacion que mostraran la insercion de los diversos temas en aplicaciones reales. En resumen se trata de "Aprender Haciendo". El alumno debera estudiar el material base proporcionado y efectuar la ejercitacion que se indica en cada clase para obtener resultados adecuados en el tiempo previsto. ************************************************************************ 1- Temario a desarrollar Programa sintetico: . Introduccion a C# y .NET . Principios de Programacion Orientada a Objetos C# . Diseno de Base de Datos . Principios de SQL . Acceso a Datos desde una Aplicacion, ADO .NET . Graficos e Impresion en .NET . Bases de UML para programadores . Principios de Analisis y Diseno de Aplicaciones multicapa . Interfaz de usuario en .NET . Programacion Orientada a Objetos C# . Integracion de una aplicacion real Programa analitico: . Introduccion a C# y .NET . Arquitectura del computador. . Origen y evolucion de la programacion. . Los framework, .NET. . Arquitectura basica de .NET. . El lenguaje C#, su sintaxis basica. . Variables y constantes. . Tipos de datos. . Conversiones de Tipos de datos. . Principios de Programacion Orientada a Objetos C# . Definicion y creacion de Clases y objetos. . Estructuras de control en C#. . Atributos y metodos. . Arreglos en C#. . Arreglos de objetos. . Los arreglos como atributos de clases. . Accesos por referencia y valor. . Espacios de nombres. . Diseno de Base de Datos . Definicion y origenes de las bases de datos. . Bases de datos relacionales. . Manejadores de Bases de datos, los motores. . Relevamiento de datos. . Normalizacion. . Validaciones de datos. . Principios de SQL . El lenguaje SQL. . Creacion y manejo de Bases de datos. . Creacion y manejo de tablas. . El manejo de los datos propiamente dichos. . Consultas de los datos almacenados. . Otras funciones importantes. . Acceso a Datos desde una Aplicacion, ADO .NET . La importancia de los datos en las aplicaciones. . La capa de acceso a datos. . Persistencia. Transformacion objeto relacional. . Arquitectura de ADO .NET. . Clases de ADO .NET. . Construccion de ABM. . Consultas con ADO .NET. . Procesar los datos. . Graficos e Impresion en .NET . El espacio System.Drawing. . Los graficos basicos . Construir graficas estadisticas sobre nuestros datos . La impresion . Control de la impresion . Bases de UML para programadores . Que es UML . Importancia de UML . Diagrama de Clases . Relaciones entre Clases . Diagrama de Actividades . Principios de Analisis y Diseno de Aplicaciones multicapa . La toma de requerimientos y el analisis . Los requisitos no funcionales . Las redes y las capas del software . Como se construyen y comunican las capas . Interfaces . Interfaz de usuario en .NET . Los controles y sus propiedades . Los eventos . Combinar formularios . Paneles . Arboles . Arreglos de controles . Programacion Orientada a Objetos C# . Nuevamente clases y objetos . Arreglos de objetos . Herencia . Polimorfismo . Clases abstractas . Crear controles de personalizados . Otra forma de acceder a los datos . Integracion de una aplicacion real . Analisis y diseno . Programacion de la aplicacion . Instalacion de la aplicacion en una red ************************************************************************ 2. Sobre el instructor : Ing. Maria Alejandra Vizoso Ingeniera Electricista Electronica (UNC). Docente Universitaria. Especialista en control digital. Consultora. Gerente de produccion y desarrollo (MicroDigital, LSI). ************************************************************************ 3- Fechas, lugar y horario Carrera: Programador de Aplicaciones C# Fecha de inicio : 14 de julio de 2010 Cantidad de horas : 80 horas, en 40 horas de 2 horas. Horario : Miercoles de 20 a 22 hs Lugar : Laboratorio Congreso (Entre Rios 166 piso 14) ************************************************************************ 4- Material a entregar, costo y certificado Material entregado: DVD con documentacion y software. Apuntes al comienzo de cada clase. Certificacion y Evaluacion: Quien asista al 75% de las clases que integran la carrera, podra solicitar su certificado de asistencia, emitido por el "Club de Programadores". Quien complete una aplicacion real en un plazo no mayor a los 3 (tres) meses de finalizada la carrera, podra presentarla y defenderla para acceder al certificado de "Aprobado", emitido por el "Club de Programadores". ARANCEL : Una matricula de $240 Diez cuotas mensuales de $250 SE ENTREGA CERTIFICADO ************************************************************************ 5- Informes e inscripcion Por la Web: http://clubprogramadores.com.ar por e-mail a clubdeprogramadores_arroba_fibertel.com.ar Telefono para inscripciones: 4381-2171 Telefono para consultoria y asesoramiento: 4383-2670 Este mensaje incluye los datos veridicos del emisor y la forma de ser removido. Si usted no desea recibir mas este tipo de comunicacion, responda este mensaje colocando REMOVER en el motivo (subject). ************************************************************************ PROXIMAS ACTIVIDADES -------------------- Introduccion a la Carrera Programador de Aplicaciones C# Horario: Miercoles de 20 a 22 hs Docente: Ing. Maria Alejandra Vizoso Comienzo: 7 de julio de 2010 Lugar: Laboratorio Congreso Arancel: GRATIS Horas: Dos horas. Programacion en Python Horario: Jueves de 18:30 a 21:30 hs Docente: Mariano Reingart Comienzo: 8 de julio de 2010 Lugar: Auditorio Congreso Arancel: $200 Horas: 12 horas, en cuatro clases de tres horas. Introduccion a SAP Horario: Jueves de 18:30 a 21:30 hs. Docente: Sergio Pennacchi Comienzo: 8 de julio de 2010 Lugar: Auditorio Congreso Arancel: $200 Horas: 12 horas, en cuatro clases de tres horas. Programacion simple de un sitio web Horario: Jueves de 9:30 a 11:30 hs Docente: Oscar Gustavo Salazar Comienzo: 8 de julio de 2010 Lugar: Laboratorio Congreso Arancel: Entrada libre y gratuita, previo registro. Horas: 9.30 - Acreditacion 10.00 - Taller 11.00 - Preguntas y consultas Visual Basic NET (2008) - Nivel Basico Horario: Lunes de 18:30 a 21:30 hs Docente: Pedro Romanazzi Comienzo: 12 de julio de 2010 Lugar: Auditorio Congreso Arancel: $400 Horas: 24 horas, en ocho clases de tres horas. Introduccion al diseno de Bases de Datos Horario: Lunes de 18.30 a 21.30 hs Docente: Ing. Maria Alejandra Vizoso Comienzo: 12 de julio de 2010 Lugar: Auditorio Congreso Arancel: $200 Horas: 12 horas, en cuatro clases de tres horas. Introduccion a PHP Horario: Lunes de 18:30 a 21:30 hs. Docente: Sergio Rodriguez Comienzo: 12 de julio de 2010 Lugar: Auditorio Congreso Arancel: GRATIS! Horas: 3 horas. Programacion Orientada a Objetos Horario: Martes de 18:30 a 21:30 hs. Docente: Ing. Maria Alejandra Vizoso Comienzo: 13 de julio de 2010 Lugar: Laboratorio Congreso Arancel: $360 Horas: 18 horas, en seis clases de tres hs. WindowsR Presentation Foundation Horario: Martes de 18.30 a 21.30 hs. Docente: Pedro Romanazzi Comienzo: 13 de julio de 2010 Lugar: Auditorio Congreso Arancel: $200 Horas: 12 horas, en 4 clases de 3 horas Introduccion a UML Horario: Martes de 18.30 a 21.30 hs Docente: Ing. Maria Alejandra Vizoso Comienzo: 13 de julio de 2010 Lugar: Auditorio Congreso Arancel: $200 Horas: 12 horas, en cuatro clases de tres horas. Aprendiendo a programar en un dia con Python Horario: Miercoles de 9 a 18 hs Docente: Lic. Sebastian Bassi Comienzo: 14 de julio de 2010 Lugar: Laboratorio Congreso Arancel: $250 Horas: Una jornada de 8 horas. Carrera: Programador de Aplicaciones C# Horario: Miercoles de 20 a 22 hs Docente: Ing. Maria Alejandra Vizoso Comienzo: 14 de julio de 2010 Lugar: Laboratorio Congreso Arancel: Una matricula de $240 Diez cuotas mensuales de $250 Horas: 80 horas, en 40 horas de 2 horas. Riesgos y Metricas de Seguridad de la Informacion Horario: Miercoles y jueves de 9 a 18 hs. Docente: Ing. Carlos Ormella Meyer Comienzo: 14 de julio de 2010 Lugar: Auditorio Congreso Arancel: $800 Horas: 16 horas, en dos clases de ocho horas. Java Web Developer Horario: Jueves de 9 a 13 hs. Docente: Claudio Zamoszczyk Comienzo: 15 de julio de 2010 Lugar: Laboratorio Congreso Arancel: $720 Matricula de $120 1 pago de $600 Horas: 32 horas, en ocho clases de cuatro horas. Spring Framework para Java Horario: Jueves 18.30 a 21.30 hs Docente: Angel Lopez Comienzo: 15 de julio de 2010 Lugar: Auditorio Congreso Arancel: $200 Horas: 9 horas en tres clases de tres horas Fundamentos en Visual Basic 6.0 Horario: Viernes de 18.30 a 21.30 hs. Docente: Pedro Romanazzi Comienzo: 16 de julio de 2010 Lugar: Auditorio Congreso Arancel: $300 Horas: 24 horas en ocho clases de tres horas Fundamentos de programacion en ABAP Horario: Viernes de 18.30 a 21.30 hs. Docente: Sergio Pennacchi Comienzo: 16 de julio de 2010 Lugar: Laboratorio Congreso Arancel: $720 Horas: 24 horas, en ocho clases de tres hs. JAVA paso a paso Horario: Viernes de 9 a 13 hs Docente: Claudio Zamoszczyk Comienzo: 16 de julio de 2010 Lugar: Laboratorio Congreso Arancel: $720. Una matricula de $120. Un pago de $600 Horas: 32 horas, en ocho clases de cuatro horas. Desarrollo Web Profesional con PHP y MySQL Horario: Viernes de 18:30 a 21:30 Docente: Oscar Gustavo Salazar Comienzo: 16 de julio de 2010 Lugar: Auditorio Congreso Arancel: $400 Horas: 24 horas, en ocho clases de tres horas. Biologia Molecular para programadores Horario: Viernes de 18.30 a 21.30 hs Docente: Sebastian Bassi y Virginia Gonzalez Comienzo: 16 de julio de 2010 Lugar: Auditorio Congreso Arancel: $250 Horas: 15 horas, en cinco clases de 3 hs cada una. Introduccion a la programacion Ajax con JQuery Horario: Viernes de 9 a 13 hs Docente: Claudio Zamoszczyk Comienzo: 16 de julio de 2010 Lugar: Laboratorio Congreso Arancel: $300 Horas: 8 horas, en dos clases de cuatro horas. Aprendiendo a programar en un dia con Python Horario: Sabado de 9 a 18 hs Docente: Lic. Sebastian Bassi Comienzo: 17 de julio de 2010 Lugar: Laboratorio Congreso Arancel: $250 Matricula de $100 y un pago de $150 Horas: Una jornada de ocho horas. Introduccion a la programacion web con ASP.NET y C# Horario: Lunes de 11 a 13 hs. Docente: Claudio Zamoszczyk Comienzo: 19 de julio de 2010 Lugar: Laboratorio Congreso Arancel: 400 Horas: 16 horas, en ocho clases de dos horas. Introduccion a MySQL Horario: Lunes de 18:30 a 21:30 hs Docente: Sergio Rodriguez Comienzo: 19 de julio de 2010 Lugar: Auditorio Congreso Arancel: GRATIS! Horas: Tres horas. OpenOffice.org: Procesador de texto, presentaciones y dibujo Horario: Lunes de 18:30 a 21:30 hs. Docente: Lic. Diana Decunto Comienzo: 19 de julio de 2010 Lugar: Auditorio Congreso Arancel: $200 Horas: 12 horas, en cuatro clases de tres horas. Usando Postgresql Horario: Martes de 18:30 a 21:30 hs Docente: Mariano Reingart Comienzo: 20 de julio de 2010 Lugar: Auditorio Congreso Arancel: $200 Horas: 12 horas, en cuatro clases de tres horas. NHibernate para programadores .NET (C#) Horario: Miercoles de 14 a 18 hs. Docente: Claudio Zamoszczyk Comienzo: 21 de julio de 2010 Lugar: Laboratorio Congreso Arancel: $400 Horas: 16 horas, en cuatro clases de cuatro horas. Java y JSP Horario: Miercoles de 18:30 a 21:30 hs. Docente: Angel Lopez Comienzo: 21 de julio de 2010 Lugar: Auditorio Congreso Arancel: $400 Horas: 24 horas, en ocho clases de tres horas. Carrera de Desarrollo Web Horario: Miercoles de 9 a 12 hs Docente: Sergio Rodriguez Comienzo: 21 de julio de 2010 Lugar: Laboratorio Congreso Arancel: Matricula de $240 10 cuotas mensuales de $250. Horas: 80 horas, en 40 clases de dos horas cada una. Construyendo una aplicacion ASP.NET 3.5 Horario: Jueves de 18:30 a 21:30 hs. Docente: Pedro Romanazzi Comienzo: 22 de julio de 2010 Lugar: Auditorio Congreso Arancel: $400 Horas: 24 horas, en ocho clases de tres horas. Introduccion a la programacion (C#) Horario: Jueves de 20 a 22 hs Docente: Ing. Maria Alejandra Vizoso Comienzo: 22 de julio de 2010 Lugar: Auditorio Congreso Arancel: $400 Horas: 24 horas, en doce clases de dos horas Usando Google Apps y Google Wave Horario: Viernes de 18:30 a 21:30 hs Docente: Lic. Sebastian Bassi Comienzo: 23 de julio de 2010 Lugar: Laboratorio Congreso Arancel: $200 Horas: 6 horas, en dos clases de tres horas. Carrera: Programador de Aplicaciones Java Web Horario: Lunes de 11 a 13 hs Docente: Claudio Zamoszczyk Comienzo: 26 de julio de 2010 Lugar: Laboratorio Congreso Arancel: Una matricula de $240. 10 cuotas de $250. Horas: 80 horas, en cuarenta clases de dos horas. Carrera de Desarrollo Web Horario: Lunes de 18 a 20 hs y Miercoles de 18.30 a 21.30 hs. Docente: Sergio Rodriguez Comienzo: 26 de julio de 2010 Lugar: Laboratorio Congreso Arancel: Matricula de $240 10 cuotas mensuales de $250. Horas: 80 horas, en 40 clases de dos horas. Presentacion sobre la Carrera de Desarrollo Web Horario: Lunes de 18:30 a 21:30 hs Docente: Sergio Rodriguez Comienzo: 26 de julio de 2010 Lugar: Auditorio Congreso Arancel: GRATIS! Horas: Tres horas. Aprendiendo a programar con Python Horario: Lunes de 18:30 a 21:30 hs Docente: Lic. Sebastian Bassi Comienzo: 26 de julio de 2010 Lugar: Laboratorio Congreso Arancel: $720 Horas: 24 horas, en ocho clases de tres horas.