Parece que no se ha solucionado todavía lo de la sincronización, pero he encontrado un apaño que puede servir en el entretanto. En lugar de usar Abrowser, que es como Firefox, instala IceCat, que es como Abrowser. Es broma, son casi la misma cosa, como se puede deducir de su nombre (Fire, Ice, Fox, Cat...estaban originales ese día...). El asunto es que IceCat viene configurado para no cargar apenas JavaScript gracias a la extensión GNU LibreJS. Esto tiene varios beneficios relacionados con la seguridad pero hace del navegador una navegación bastante lenta y, en ocasiones, dificultosa. Se puede deshabilitar, aunque es recomendable mantener esa extensión para una navegación más segura. Si lo quitas, estarás navegando como con cualquier navegador habitual, no empeora más que eso. Resumiendo. IceCat sí que permite la sincronización de nuestra cuenta de Firefox y podemos navegar de igual forma que con Abrowser o Firefox, previo "tunneo" de esa extensión.
Espero que solucionen pronto ese bug del Abrowser...

Responder a