Actualmente el único proyecto saludable de las distros 100% libres es Parábola (Ya que parece que nombrar a Debian o Devuan aquí es mala palabra ahora y adelanto que soy usuario de Debian y ni me molesto en discutir posiciones filosóficas, prefiero PRACTICAR el software 100% libre antes que perder el tiempo en discusiones "filosóficas" que no contribuyen a nada), Trisquel aunque se haya lanzado esa especie de "beta testing" hace unos días sigue por el camino de UTUTO, (Ya he comentado que fui usuario de esa gran distro), el proyecto era mantenido por una sola persona (Un Hacker Argentino, cualquier parecido con Trisquel es pura coincidencia). Cuando esa única persona no pudo seguir manteniendo el proyecto por "razones personales y laborales" (Opps otra coincidencia) el proyecto se fue a pique y ahora es un proyecto muerto lamentablemente porque hubo un intento de su comunidad de usuarios de levantar el proyecto nuevamente pero no fue posible. Quizás tenga mucho que ver la poca participación que se le daba a la comunidad de usuarios (otra coincidencia). Si este proyecto no se abre a su comunidad estará muerto no importa si pase en 1 año o dentro de 3 pero este modelo de desarrollo único no prospera está más que comprobado. El tan por aquí últimamente castigado y criticado Debian tiene un desarrollo sano y es un proyecto fuerte, que evoluciona y desarrolla día a día. ¿El secreto? SU COMUNIDAD, la comunidad de Debian es envidiable pero eso se logró haciendo que el proyecto fuera comunitario de verdad. Dando verdadera participación, dándole además SERIEDAD AL PROYECTO Y COMPROMISO CON LA CAUSA, hoy Ian Murdock ya no está físicamente lamentablemente con nosotros (Para los que no lo sepan sería el análogo de Rubén en trisquel, es decir su fundador), sin embargo el proyecto está tan vivo como el primer día. Mi consejo es que en vez de estar discutiendo cuestiones "filosóficas" de si Debian es libre o nó (Aunque a algunos les duela es libre 100% y reto a cualquiera a que encuentre tan sólo un paquete que no sea libre en un Debian por defecto, tal y como yo lo uso), nos dediquemos entre todos a trabajar para que este proyecto se abra a su comunidad y pueda tener un desarrollo más activo y que podamos desarrollar un modelo de distro similar a Debian, con repositorios estables y testing rolling release y así atraer a esos "debianitas infiltrados". ¿No les parece?

Responder a