Hola:

En https://prism-break.org/es/ y http://droid-break.info/ puedes encontrar buenos reemplazos a los principales programas privativos. Recuerda leer las notas de cada categoría de software para más información.

Algunos programas, como los de mensajería instantánea, utilizan redes centralizadas, e independientemente de si la app es libre, debes decidir si confiarle o no tu información. La «nube» no existe, es solo la computadora de alguien más. Recuerda que libertad y privacidad son asuntos distintos. Además, existe un distinción entre software y protocolo, por lo cual si eliges un protocolo para comunicarte con otras personas, es deseable que puedas usar el programa que quieras.

Estos son algunos reemplazos que he usado:

WhatsApp
* Protocolo XMPP, que puede utilizare en una variedad de clientes, véase Conversations o Xabber. * Telegram. El cliente es mayormente libre, pero el protocolo no lo es. En Droid-Break recomiendan usarlo en el modo «secret chat».

Gmail
* Protonmail. Dicen estar comprometidos con la privacidad de los usuarios. Han liberado parte del código. Las apps de Android y iOS siguen siendo privativas.

Facebook (actualmente no uso redes sociales)
 * Diaspora
 * Gnu Social

Google Drive
 * Sparkleshare. Es el que uso actualmente.
 * Owncloud
 * Syncthing. (Descentralizado).

Responder a