Errante. Creo que estás en la pista.
Falta por nombrar los glitches del IDM y los errores deseados. La realción
que tiene el "humanize" de una caja de ritmos con el "error" humano. El
"groove" y su relación con el "error" microtemporal. El scratching como
resultado de usar "mal" un tocadiscos.
Eso de que "El errar es humano" es la peor disculpa para un montón de cosas.
Pero también es la fundamentación de una estética. :D

saludos

El 16 de marzo de 2011 13:36, federico lopez <jardincosm...@gmail.com>escribió:

>  On 03/16/2011 12:19 PM, Paula Vélez wrote:
>
> Mi primo David Isaza es ingeniero biomédico.
> A veces viene a Medellín , pues trabaja en una empresa diseñando robots que
> simulan ser pacientes, simulan partos, etc.
>
> http://www.msnbc.msn.com/id/12304362/ns/technology_and_science-innovation/
>
>  Me encantó la parte de "Programmed for complications "  me recuerda la
> importancia que tiene usar el error como materia prima para hacer algo, con
> Bios rozamos algo de eso, pero ahora no se si estoy  listo para ir al mental
> en bello, pero lo veo por todos lados , desde los métodos de programación
> TDD (TestDrivenDevelopment" first the developer writes a failing automated 
> test
> case <http://en.wikipedia.org/wiki/Test_case> that defines a desired
> improvement or new function," , hasta las razones por las que encuentro muy
> interesante el metalmedallo.
>
>
> saludos
>
> fede "errante" lopez
>
> **
>
>
>
>
>
> _______________________________________________
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
_______________________________________________
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer

Responder a