Hola gente!
Hector, no tengo una respuesta complete, pero algunos comentarios: WCF posee mecanismos de autenticación y otros de seguridad. Recomendaria leer http://www.code-magazine.com/Article.aspx?quickid=0611051 Indispensable leer y ver: http://www.codeplex.com/WCFSecurity En caso de necesitar alguna forma especial de identificar el usuario, uno puede proveer una forma custom de hacerlo. Leeria como ejemplos: http://blogs.msdn.com/pedram/archive/2007/10/05/wcf-authentication-custom-us ername-and-password-validator.aspx http://nayyeri.net/blog/custom-username-and-password-authentication-in-wcf-3 -5/ http://www.rickgaribay.net/archive/2007/04/04/recipe-wcf-basichttpbinding-wi th-windows-authentication.aspx Mas enlaces relacionados a distintos temas en http://del.icio.us/ajlopez/wcf http://del.icio.us/ajlopez/authentication http://del.icio.us/ajlopez/security Nos leemos! Angel Java Lopez http://www.ajlopez.com http://twitter.com/ajlopez From: arquitectura@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] On Behalf Of Hector Hernandez Sent: Thursday, July 10, 2008 5:01 PM To: Ángel López Subject: [arquitectura] Servicios en base a WCF Sres. Estoy dise;ando una arquitectuea en base a WCF, el tema es que deseo ke solo puedan usar mis servcios aquellos que previamente se haya autenticado, es mas la autenticacion tiene ke ser uno de los servicios...., bueno el tema es que luego que se auntentique recien pueda hacer las demas consultas...el tema es que no se como lograr esta funcionalidad con un mejor tiempo de respuesta...debido a que no kiero tener ke autenticar cada vez que se hace una consulta....me han sugerido cachear el proxy.... y ke es mejor ke por ejemplo manejar sesiones wcf por ke generaria contencion ademas ke seria dificil el desplegar en varios servidores......bueno mi problema es ese....hay ke tomar en cuenta ke sera un aplicacion de alta concurrencia........ muxas gracias por su tiempo...amigos..... Saludos..... Hector. _____ Date: Fri, 4 Jul 2008 14:05:02 -0300 From: [EMAIL PROTECTED] To: [EMAIL PROTECTED] Subject: [arquitectura] Re: [¿OT?] Ayer fue "Patterns of Enterprise Application Architecture" ¿Y hoy? Gracias Pedro por termenda didactica. De verdad. Saludos El día 4 de julio de 2008 13:05, Pedro Wood <[EMAIL PROTECTED]> escribió: Hola Oscar, a mi también me parece muy interesante ver qué libros pueden ampliar y aportar nuevas cosas sobre el tema. Pero me intrigó lo de las críticas que se le habían hecho a un libro que me parece excelente y lo de "acoplado a los entornos". Así que leí la primera (que es la que la gente encontró más útil) y realmente me pareció muy mala. Por ejemplo dice que Fowler sugiere aplicar los patterns de O/R Mapping de su libro, que eso llevaría mucho tiempo y que estarías mucho mejor usando una herramienta. Fowler justamente lo primero que dice es que hacerlo vos te va a llevar mucho y recomienda usar una herramienta. O sea que el comentario no sólo es falso sino que no aporta nada. Después dice que los patterns no son nada nuevo, Fowler aclara de entrada que justamente son prácticas establecidas y probadas en las arquitecturas empresariales. O sea que tampoco aporta nada. Pero la diferencia está en que, aunque sea un pattern ya conocido o incluso que ya fue visto en otros libros, la calidad y claridad que tiene Fowler para explicarlo es distintiva. Es cierto que mucho de los patterns están incluidos en herramientas, eso no quita que igual sean útiles. Por ejemplo la session de NHibernate utiliza el pattern Unit Of Work (UOW), sin embargo está bueno armar un wrapper alrededor de la session de NHibernate cosa de abstraerte del framework que estás utilizando y entre otras cosas poder reemplazarlo fácilmente. Y para eso te va a venir bárbaro conocer UOW. Es sólo un ejemplo, pero la idea es que incluso aunque uses NHibernate o cualquier otra herramienta, le vas a poder sacar mejor provecho. O dicho de otra forma la herramienta no reemplaza el conocimiento. Si mañana me compro un reactor nuclear eso no me convierte en físico ni en ingeniero nuclear... Lo otro que dice es que los patterns del libro tienen mucha dependencia en la plataforma que usás, y por ejemplo que si usás .NET y no usas Table Module te perdés un montón de ventajas y la plataforma te penaliza. Entonces habría que avisarle a la gente que están (estamos) usando NHibernate o Castle Active Record o por ejemplo mucha de la gente de la lista de DDD, que no están usando Table Module, porque según el maestro este del comentario todos la están pifiando en grande...y van a ser penalizados ! Yo creo que los patterns del libro se pueden llevar tranquilamente a otros lenguajes statically typed e incluso a otros, por ejemplo Ruby on Rails usa Active Record que es un pattern del libro, y Ruby es un lenguaje dinámico, o sea que incluso aplica a lenguajes de otro tipo. Y podría seguir pero ya la hice muy larga, resumiendo me parece que el comentario no aporta nada. Creo que el libro es excelente y no creo que "pase de moda", así como no es obsoleto el libro (más viejo todavía) de Design Patterns, porque incluso patterns nuevos que van surgiendo se basan o son combinaciones de patrones de ese libro. Como tema más o menos relacionado a este, estaría bueno saber que piensan de si la comunidad Open Source fue a veces la que guió, o fue precursora en muchas de las tendencias que después tomó el resto de la comunidad e incluso los grandes entornos. Por ejemplo a partir de lo pesado que era EJB surgieron alternativas como Hibernate que tomó la comunidad. Y después el entorno Java cambió en este aspecto. Microsoft sacó en Entity Framework. O por ejemplo el éxito de Ruby on Rails hizo que surgieran Castle Active Record y Monorail. Y ahora Microsoft saca ASP.NET <http://asp.net/> MVC. Es esto una vista parcial o una sobre simplificación o ustedes lo ven de la misma forma ? Saludos, Pedro Wood Oscar Onorato escribió: Lista, ¿Cual es el texto que hoy reemplazaría o actualizaría al famoso texto de Fowler? Quizás algo ideal sería un texto que explique cómo se llega a un ORM sin tener que pasar por las prácticas o Patrones "acoplados a los entornos" que Fowler plantea. Es decir, es un grosso, pero ¿quién nos da las buenas nuevas sobre el estado del arte de los Patrones de Arquitectura Empresarial? Estuve buscando en amazon y más allá de las buenas, aunque caducas críticas, que se le hacen al texto de la referencia, no encontré alternativas actuales. Obviamente por propia ignorancia ¿quién es hoy el que reescribiría a Fowler en el contexto actual? Gracias y saludos PD: acá están las críticas, un tanto viejas al texto del asunto; http://www.amazon.com/exec/obidos/ASIN/0321127420 _____ Get news, entertainment and everything you care about at Live.com. Check it out! <http://www.live.com/getstarted.aspx%20>