>From: Elías Ticona Mamani <[EMAIL PROTECTED]>
>Reply-To: aymaralist@yahoogroups.com
>To: aymaralist@yahoogroups.com
>Subject: Re: [aymara] País Valencià- Lengua Aymara. La AVL presenta el 
>Diccionario Ortográfico.
>Date: Fri, 28 Jul 2006 17:00:21 +0200 (CEST)
>
>Jilata Alex,
>
>   Yo estoy de acuerdo contigo hermano, te digo así porque estás preocupado 
>como mi persona de las lenguas indigénas o el aymara en particular.  Ahora 
>estas preocupaciones de repente algunas puedas ser equívocas como me 
>tildas, pero lo importante es poner sobre la mesa las preocupación y luego 
>ocuparse sobre el mismo.
>   Lo que no estoy de acuerdo es simplemente manifestar el desacuerdo sin 
>proponer lo concreto, por ejemplo decimos que debe hacerse una 
>planificación política y lingüística, debe normalizarse la lengua aymara, 
>para no ser  CONDENADO "el kukuli", porque no deliniamos por lo menos un 
>pauteo, con nuestras experiencias y conocimientos, y le mostramos el camino 
>a seguir a esos gobernantes bolivianos.  Porque pedir o exigir que deben 
>normaliar, parece que ellos no son expertos en temática como tu.  Entonces, 
>mi parece las críticas de esa manera deben ser con propuestas más 
>detalledas, a mí parecer.
>   Ahora por qué estoy de acuedo con lo dicho que el boliviano a lo menos 
>debe hablar una lengua indígena, parace buena política platear así, porque 
>los aymara somo orgánicos si nuestras autoridades dicen, tenemos que 
>asumir, así vamos a contrarestar toda idea colonizadas de olvidar nuestra 
>lengua, eso de no transmitir a nuestros hijos, eso de autoestigmatizarse, 
>no identificarse como hablante, etc.  Eviendentimente para que sea efectivo 
>esto hay que hacer un proceso previo y post, eso está claro, pero 
>rescatemos el planteamiento y nosotros ideemos el caminos a seguir.
>
>   Por último, disuclpa mi ignorancia, sin duda que cada día quiero 
>desasnarme pero mi parece que sigo siendo, qué significa IEA?
>
>   No se me ofienda por mis dichos, más bien tome como aporte a sus 
>conocimiento y pensamientos.  Bueno aunque es importante también el 
>"t'inkhu" de ideas.
>
>   Atentamente
>
>   Pakajaqi
>
>   Atentamente .
>
>
>
>   algun momento también se plantearon
>
>   porque los aymaras que estamos colinizados,
>
>   primero,
>
>"A. Condori" <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>   Elias, jilata
>
>Yo considero que tu eres un hombre del IEA, y por tanto
>una persona con criterios técnicos antes que políticos.
>
>Bajo estos criterios, creo que estarás de acuerdo conmigo
>en que la normalización del aymara y otras lenguas
>no es simplemente una elección que podríamos tomar desde
>una posición pedante de las élites intelectuales
>(posicion que, por cierto, no existe: ningún intelectual
>defiende a dia de hoy la normalización del aymara, porque
>saben que ese es el primer paso para que el aymara pueda
>convertirse en algo más sólido y molesto).
>
>Bueno, como digo, no se trata de una simple elección
>que podríamos tomar o no: se trata de la ÚNICA via
>posible para garantizar que el aymara es viable como
>lengua que seguirá siendo usada dentro de 100 años.
>
>El aymara, sin normalización hoy, está condenado
>a desaparecer: CON-DE-NA-DO.
>
>Lo voy a repetir otra vez por si no quedó claro: condenado,
>condenado, condenado y condenado.
>
>Mi pregunta es, ¿hace alguien algo por la normalización
>del aymara? ¿hace algo el IEA? ¿Hace algo el Ministerio
>de Educación? ¿A quién hay que responsabilizar por poner en
>peligro de esta forma el futuro del aymara altiplánico?
>
>El 27/07/06, Elías Ticona Mamani
>  escribió:
> > Estimados hermanos
> >
> > Lo indígene y originario hoy para el sistema actual nada está en
> > condicones, todo es al vacio, pero de algo hay que partir así como
> > por ejemplo primero fortalecer lo nuestro, preguntarnos, la lengua
> > según nostros necesitaba o necesita normalización?
>
>Respuesta: efectivamente, SÍ Y MIL VECES SÍ. El aymara necesita
>normalización al igual que el castellano, el alemán, el inglés
>y otras lenguas del mundo. Si la normalización no es importante
>¿por que las grandes lenguas occidentales han creado organismos
>de normalización de iure o de facto? Para el aymara debemos pedir
>lo mismo. Porque, repito por tercera vez, de otra forma NO SOBREVIVIRÁ
>EL AYMARA.
>
> >, o qué aspecto cubría o cubre ésa falencia. Ahora se ser una condición
> > indespensable la normalización, normalicemos lo anormal, aunque éste
> > es un proceso, pero empecemos;
>
>La normalización es un proceso que permite que una lengua
>de ambito reducido, como el aymara, pueda ser adaptada
>para poder usarse fluidamente y sin problemas en el
>ambito general de una sociedad moderna con necesidades
>y realidades muy distintas de aquellas en las que nació.
>Para eso hace falta un convenio. Eso es la normalización.
>No implica que el aymara sea una lengua anormal, o que el
>castellano sea una lengua anormal (el castellano está
>normalizado). Implica llegar a un convenio sobre los
>nuevos usos de la lengua EN TODOS LOS ÁMBITOS de la
>realidad (donde actualmente no se da).
>
> > yo creo es parte de éso mismo decir
> > o excegir que todo hablen por lo menos una lengua indígena.
>
>Estamos de acuerdo pero nos paraliza ese discurso
>moral. Claro que todo el mundo debería hablar una
>lengua propia del país. Sin embargo nos detenemos
>en el qué y no llegamos al cómo.
>
>No me diga que debemos hablar las lenguas propias.
>Eso ya lo se. Dígame cómo vamos a conseguirlo.
>¿O creemos que la gente va a aprender otra lengua
>mediante telepatía?
>
>Por eso, me resulta increible cuando oigo al gobierno
>decir que va a hacer estas cosas pero no dice cual
>es el plan, no propone una agenda para cumplirlo
>y no dice cuanto dinero destinará al proyecto. Para
>mi esas palabras no son creibles a no ser que vengan
>respaldadas por un presupuesto.
>
>Por eso considera que el ministro está hablando cosas
>quen ni él mismo cree. Lo digo con tristeza.
>
>Estamos en el estancamiento.
>
>Alex
>
>
>_____________________________________________
>
>Lista de discusión Aymara
>http://aymara.org/lista/aymaralist.php
>_____________________________________________
>Yahoo! Groups Links
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>---------------------------------
>
>LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
>Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
>http://es.voice.yahoo.com
>
>[Non-text portions of this message have been removed]
>

_________________________________________________________________
Consigue aquí las mejores y mas recientes ofertas de trabajo en América 
Latina y USA: http://latam.msn.com/empleos/



_____________________________________________

Lista de discusión Aymara 
http://aymara.org/lista/aymaralist.php
_____________________________________________ 
Yahoo! Groups Links

<*> To visit your group on the web, go to:
    http://groups.yahoo.com/group/aymaralist/

<*> To unsubscribe from this group, send an email to:
    [EMAIL PROTECTED]

<*> Your use of Yahoo! Groups is subject to:
    http://docs.yahoo.com/info/terms/
 



Responder a