Pido perdon a Guillermo Vasquez, pues le tomé prestado el nombre de su boletín.

Me ha parecido irónico eso de llamar a Belaúnde "patricio" de la
democracia. Pero lean lo que sigue.

A. Condori


Via 
http://guillermosalas.blogspot.com/2008/06/fernando-belande-y-el-bombardeo-los.html

Durante el primer gobierno de Belaúnde los nativos Mayoruna fueron
bombardeados y ametrallados por la Fuerza Aérea del Perú. Esto lo
cuenta Stefano Varesse en "Witness to Sovereignty: Revisiting the
Latin American Indigenous Peoples' Ethnopolitical Movement" (un
fragmento en pdf aquí:
http://repositories.cdlib.org/cgi/viewcontent.cgi?article=1011&context=irca
)

| El presidente (del Perú) Belaúnde ordenó personalmente a la Fuerza
| Aérea del Perú bombardear y ametrallar las aldeas de tres de los
| cuatro clanes de los indígenas mayoruna (matsés) del río Yaquerana.
| (...) El bombardeo de los indefensos hombres, mujeres y niños matsés
| fue presentado por la prensa nacional como un acto de heroismo de los
| pilotos de la fuerza aérea peruana luchando contra los brutales
| salvajes que se oponían al progreso del país. La verdad detrás la
| propaganda de los medios era que los indígenas mayoruna estaban en el
| camino de algunas pocas compañías madereras nacionales y
| transnacionales. En 1970 mi esposa Linda Ayre u yo viajamos al
| territorio mayoruna y entrevistamos a los supervivientes de la
| masacre. Una anciana que sabía algo de español nos contó los detalles
| del ataque de la Aviación Peruana. Los mayoruna habían aprendido
| técnicas de supervivencia entre las que se encontraban enseñar a los
| perros a no ladrar cuando se les daba esa orden, cultivar chacras en
| distintos lugares escondidos en el fondo de la selva, y establecer
| temporadas más cortas para su horticultura itinerante para evitar así
| ser detectados por los mestizos peruanos. La anciana pudo permitirse
| la ironía de decirnos que la mayor parte de las bombas de
| fragmentación explotaron encima del dosel arbolado de la selva y no en
| el suelo. En mi corta investigación pude determinar, contrariamente a
| la opinión de los misioneros evangélicos del Instituto Lingüístico de
| Verano que trataban de cristianizarlos, que los Matsé-Mayoruna no
| eran un grupo aislado de indígenas no contactados, sino más bien un
| grupo etnico que escapó de la opresión colonial española y buscó
| refugio en lo profundo de la región del Amazonas oriental peruano en
| el siglo XVII, viajando más de 800 kilómetros desde sus territorios
| ancestrales originales en el curso bajo del rio Huallaga. Mi denuncia
| ni siquiera mereció la respuesta o una explicación por parte del
| gobierno del presidente Belaunde ni tampoco se pidió una disculpa
| oficial a los Matsé-Mayoruna.
|
| (...) El nueve de octubre, la revolucion de las Fuerzas Armadas
| expropió y nacionalizó los campos petrolíferos, equipos e
| instalaciones de la International Petroleum Company (IPC), una
| compañía subsidiaria de la Standard Oil of New Jersey. Poco después se
| haría de conocimiento público que la IPC habia colaborado con la
| Aviación Peruana para diseñar un tipo de bomba de napalm que se empleó
| contra los Matsé-Mayoruna y también contra la guerrilla socialista
| del MIR.

Pero bueno, el autor de "La conquista del Perú por los peruanos",
Fernando Belaúnde, es un patricio de la democracia peruana, no importa
cuánta gente fuera masacrada en su primer gobierno, y no sólo en la
selva. Volvió a gobernar por el voto popular, y en su segundo gobierno
hubo más masacres, que no evitaron que siguiera siendo un patricio de
la democracia peruana. No parece que será el único...

En la actualidad las cosas no han cambiado mucho. Continúan los
enfrentamientos sangrientos entre madederos y nativos. Y son los
nativos los que se siguen llevando la peor parte.

Responder a