http://www.cnr.org.pe/noticia.php?id=24976
 
Equipo evaluador investiga discriminación a estudiantes nativos en Cusco.



Descargar Mp3  Cusco, 05/02/2009 (CNR) -- La Dirección Regional de Educación 
(DRE) del Cusco dispuso el envío de un equipo de evaluación que investigará los 
presuntos actos discriminatorios perpetrados por profesores de la comunidad 
nativa de Limatambo, distrito de Kimbiri, provincia de La Convención.

Como se recuerda, la presidenta de la Organización Asháninkas y Machiguenga del 
Río Apurímac (OARA), Isabel Barboza, denunció a través de la Coordinadora 
Nacional de Radio (CNR), que algunos maestros de la referida localidad han 
prohibido a los estudiantes indígenas hablar en sus lenguas originarias ni 
vestir sus prendas típicas en clase.

Barboza Serina acusó al director del único colegio de la zona, Alejandro Quispe 
Saire, de discriminar "la identidad cultural (de los escolares nativos), 
diciéndoles cuando van con su cusma (vestimenta típica) que deberían venir con 
uniforme; que porqué comen gusanos (...) a nosotros, como autoridades, no nos 
gusta ese tipo de discriminación porque todos somos peruanos".

La denuncia fue inmediatamente recogida por el viceministro de Gestión 
Pedagógica del Ministerio de Educación (MINEDU), Idel Vexler, quien remitió un 
oficio al titular de la DRE cusqueña, Edgar Cusihuallpa, a fin de que se 
esclarezcan estos hechos.

Así mismo, Vexler Talledo condenó cualquier acto discriminatorio en contra de 
los educandos aborígenes. "No se puede discriminar por ningún motivo; ni por 
religión, ni por credo, ni por cultura, ni por raza. Y en este caso, los 
directores deben saber: el uniforme único no es obligatorio. Los niños, niñas, 
adolescentes y estudiantes asháninkas puede ir (a clase) con su vestimenta. 
Pueden hacer uso de los alimentos que ellos estimen conveniente. Hay que 
respetar sus valores culturales", remarcó.

En tanto, el gobernador regional del Cusco, Henry Venero Tapia, al enterarse 
del caso se comunicó con la gobernatura provincial de La Convención y los 
gobernadores distritales para emprender las pesquisas de rigor.



      

[Non-text portions of this message have been removed]

Responder a