Hola:
> Me cuelgo de este correo para preguntar, ¿que pasa con las aplicaciones que 
> no fueron instaladas a través de RPMs , si no mas bien,  compiladas e 
> instaladas cuando actualizamos nuestros CentOS?
Hay ocasiones cuando necesitamos una aplicacion para la que no existe
rpm, o la rpm que existe no tiene compilado un soporte que
necesitamos. En esos casos, una variante es compilar e instalar
directamente la aplicacion. La otra variante es tomarse unos minutos
mas, y crear la rpm. Es cierto que no vas a tener el paquete instalado
de un repositorio, pero al utilizar rpm, estas registrando en el
sistema esa aplicacion y luego, cuando actualices o
instales/desinstales otro paquete, el propio sistema (de manejo de
paquetes en persona del yum o el comando rpm) te van a alertar.
Y una vez que hicistes tu primer fichero rpm, actualizarlo sera mucho
mas rapido. Y el tiempo que vas a perder en hacer esas rpm, lo vas a
recuperar con creces a la hora de poder seguir manteniendo tu sistema
con el yum (respetando la integridad de los paquetes instalados).
Saludos
Osvaldo
_______________________________________________
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

Responder a