Como mencione, hay bastantes opciones, depende cual es el nivel de quien
lo instala. Para mi, esta es la forma mas sencilla de poder hacerlo

Saludos,

-- 
Ing CIP. Alejandro Celi Mariátegui 
<a...@linux.org.pe>
http://cipher.pe/web/servicios.html


El sáb, 09-06-2012 a las 01:30 +0200, Salvador Guzman - Salman PSL
escribió:

> Hombre, para eso tienes el Fail2Ban que te controla eso y muchos mas 
> servicios en los que puedas 
> recibir un ataque de ese tipo, pop, ftp, smtp etc. etc. etc ...
> 
> 
> ----- Mensaje original ----- 
> De: "Ing CIP. Alejandro Celi Mariátegui" <a...@linux.org.pe>
> Para: <centos-es@centos.org>
> Enviado: viernes, 08 de junio de 2012 23:10
> Asunto: [CentOS-es] block ssh brute force attacks script
> 
> 
> 
> Se que quizas será repetitivo, pero me parece que podria ayudar a muchos
> en lo que se refiere a seguridad de servidores Linux
> 
> Este script nos ayudo bastante en lo que se refiere a evitar ataques de
> SSH por fuerza bruta (ssh brute force attacks)
> 
> http://cipher.pe/web/nuestra-experiencia/44-block-ssh-brute-force-attacks-script.html
> 
> 10 errores de passwords erroneos y baneados. Esta probado en CentOS 6.X
> 
> Saludos,
> 
> 


_______________________________________________
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

Responder a