On Nov 12, 2007 11:48 PM, Manuel Alejandro Cerón Estrada <[EMAIL PROTECTED]>
wrote:

> Hola Julián.
>
> Afortunadamente en Linux hay alternativas muchísimo mejores que ese
> horrible cliente SSH de Windows. Si usas GNOME, todo es muy fácil
> porque el escritorio se integra muy bien con SSH. Por ejemplo, para
> conectarte un servidor debes ir a Lugares -> Conectar con el Servidor.
> Ahí puedes configurar el tipo de conexión, que puede ser, entre otras,
> SSH; también debes poner tu nombre de usuario, el directorio en el que
> quieres entrar, el puerto y un nombre para la conexión. Después hacer
> esto te podrás conectar a ese servidor y navegar a través de los
> archivos como si fuera una carpeta local de tu computador. Puedes
> arrastrar y soltar archivos entre carpetas locales y remotas y todo
> funciona de manera transparente. También puedes, por ejemplo abrir un
> archivo remoto con un programa local como Gedit, editarlo y luego
> guardarlo.



> ¿Podías hacer eso en Windows?


esto si se puede hacer pero es muy tedioso por que toca guardar y luego
cambiar a ssh y darle confirmar guardar cambios


> Al conectarte aparecerá un
> icono de tu conexión en "Red" y también en "Lugares". El ícono
> permanecerá ahí para que te conectes sólo dándole un doble click. Si
> quieres quitarlo simplemente le das "Desmontar Volumen". Puedes hacer
> tantas conexiones como quieras y todas tendrán su ícono. Con esto te
> evitas la pendejada de los perfiles del cliente de Windows. También
> puedes configurarlo para que recuerde las contraseñas y todo eso.
>
> No sé cómo se hace pero estoy casi seguro que KDE tiene las mismas
> características o tal vez mejores.
>
> Para usar la consola puedes conectarte desde cualquier terminal con el
> comando ssh.
>
> Espero que te sirva de algo.
>
> Manuel.
>
> El 12/11/07, Julian Etayo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> >
> > Buenas tardes lista...
> >
> > Ya hace algunos años he migrado completamente a Linux, pero siempre me
> quedé
> > con las ganas de tener una GUI para entrar a otros servidores como SSH
> > Secure Shell Client [1] que permite tener acceso tanto a la consola como
> al
> > manejo de los archivos, una mezcla bien interesante entre ssh y scp. Ya
> he
> > utilizado el putty, el gftp pero extraño el manejo por perfiles de las
> > direntes máquinas sobre todo cuando son mas de 50. Alguno conoce alguna
> > alternativa.
> >
> > Muchas gracias por la info que me puedan ofrecer al respecto.
> >
> > [1] http://ftp.ssh.com/pub/ssh/
> >
> > "In a world without walls and fences, who needs *Windows* and *Gates*?"
> >
> > Julián Etayo Bermúdez.
> > Ingeniero Electrónico - Univalle
> > Linux User No. 412230
> > dCAp. Asterisk User No. 661
> > Fwd 803472
> >
> > Tel 057 (1) 4921068
> > Cel 057 (300) 650 95 40
> > Santa Fé de Bogotá
> > Cundinamarca
> > Colombia
> > Sudamérica
> >  ________________________________
> >
> > Comparte video en la ventana de tus mensajes (y también tus fotos de
> > Flickr).
> > Usa el nuevo Yahoo! Messenger versión Beta.
> >  Visita http://e1.beta.messenger.yahoo.com/
> > _______________________________________________
> > Lista de correo de Colibri
> > Colibri@listas.el-directorio.org
> > http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri
> >
> > El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
> > http://www.el-directorio.org
> >
>
>
> --
> · Manuel Alejandro Cerón Estrada
> · [EMAIL PROTECTED]
> · http://wiki.freaks-unidos.net/weblogs/ceronman
>
> _______________________________________________
> Lista de correo de Colibri
> Colibri@listas.el-directorio.org
> http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri
>
> El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
> http://www.el-directorio.org
>



-- 
JAG
jag2kn (at) gmail.com
jgonzalez (at) idesoluciones.com
jorge.gonzalez (at) libertsoft.com
http://joorge.com
Cel: 301 217 78 60
Linux Counter 345082
Bogotá     -    Colombia    -     Sur América
_______________________________________________
Lista de correo de Colibri 
Colibri@listas.el-directorio.org
http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org

Responder a