En la página tiene un elace que dice contactenos el cual use para
solicitar el concepto de neutralidad técnologica, en el hay un tema
relacionado especificamente con la página web, creo que si le comentas
esto a ellos se enterarán de lo mal que lo tienen por que lo más
seguro es que no tengan idea por que ... mejor me callo

El 28/11/07, Fernando Quintero <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> [OT]
> No entiendo porque la empresa que le provee el software a la mayoria de
> sitios *.gov.co hace software vulnerable, servlets mal programados, con
> problemas sencillos de validación, SQL injection, XSS y etc.
> Será que esos sitios donde se hacen consultas de contratación, licitaciones
> y demas, son poco importantes?
>
> Y no entiendo porque el gobierno nunca le ha prestado atención a ese asunto,
> sigo viendo los mismos sites vulnerables desde hace muchisimos años, porque
> alguien no les sugiere un cambio?
>
> De que sirve un sitio con tanta información, donde esa información puede ser
> modificada, alterada, cambiada, extraida, reenviada, adaptada, copiada (solo
> son sospechas), justamente lo que permite el software libre. Será que esos
> contenidos son libres? o es un problema de seguridad/desinformación?
>
> Pd: solo es una reflexión, un pensamiento en voz alta.
>
>
> El día 28/11/07, Pilar Saenz <[EMAIL PROTECTED] > escribió:
> >
> > Hola a todos y todas
> >
> > las cosas curiosas que uno se encuentra por ahi....
> >
> > En la pagina del ministerio de comunicaciones esta la reseña de la
> exposicion de la ministra de comunicaciones para el pasado congreso
> internacional de software libre [1], tambien esta la copia de la
> presentacion que uso ese dia [2]. Yo se que para muchos estos documentos son
> inolvidables :)
> >
> > [1]
> http://www.mincomunicaciones.gov.co/mincom/src/index.jsp?page=./mods/contenido/noticia_user_view&id=562
> > [2]
> http://www.mincomunicaciones.gov.co/mincom/src/user_docs/Noticias/DiscursoSoftwarelibre.pdf
> >
> > --
> > María del Pilar Sáenz
> >
> > OLPC Colombia
> > http://colombiaolpc.org
> > http://wiki.laptop.org/go/OLPC_Colombia
> > http://slcolombia.org/OLPC
> >
> > Grupo de Simulación de Sistemas Físicos
> > http://www.ssf.unal.edu.co
> >
> > Linux User #414129
> > http://slcolombia.org
> > El sitio de software Libre en Colombia
> > _______________________________________________
> > Lista de correo de Colibri
> > Colibri@listas.el-directorio.org
> >
> http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri
> >
> > El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
> > http://www.el-directorio.org
> >
>
>
>
> --
> Fernando Quintero
> Ingeniero Electrónico
>
> Geek by nature, BSD by choice
> _______________________________________________
> Lista de correo de Colibri
> Colibri@listas.el-directorio.org
> http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri
>
> El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
> http://www.el-directorio.org
>


-- 
ATT: Fredy P.

COLIBRÍ (Comunidad de Usuarios de Software Libre en Colombia) -
http://listas.slcolombia.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

ISEIT - (Instituto Superior de Estudios e Investigaciones Tecnológicas)

_______________________________________________
Lista de correo de Colibri 
Colibri@listas.el-directorio.org
http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org

Responder a