Hola,

>
> Interesante y buen ejercicio. Pero, vale la pena la migración? los
> chips de Atmel son más baratos, no requieren programadores caros y
> cuentan con un toolchain completo para Linux  (GCC, G++, bindutils,
> etc).
>
> Nosotros programamos los AVR con un cable de no mas de 1500 pesos (por
> puerto paralelo), hay un programador tan barato para PICs?

Yo use el de un proyecto que se llama Open PIC Lab, muy económico
también para PIC

http://www.ise.pw.edu.pl/~wzab/opiclab/

No sale por 1500! pero se alcanzan a ahorrar unos buenos pesos.

>
> El cable:
> http://www.captain.at/electronics/atmel-programmer/
>
> El PIC es sumamente popular en las universidades de Colombia, pero
> creo que esto no es bueno, no solo por que no he encontrado una sola
> razón técnica para esto, sino porque han creado la mala costumbre de
> depender de una sola tecnología.

Totalmente de acuerdo. Siempre he querido aprender a programar AVR
pero hasta ahora solo se PIC precisamente porque en la universidad me
enseñaron, toca ver cuando me animo y más con la recomendación que das
de los Atmel de 32bits, antoja bastante...

>
> Suerte con el proyecto (así sea con PICs :-) ) y dado que veo que
> tienen interés en aprender, les recomiendo que para futuros proyectos
> evalúen micros de 32bits, les va a sorprender el precio y las
> características, un buen ejemplo son los SAM7 de Atmel, para los
> cuales hay un montón de herramientas libres como  toolchains y
> sistemas operativos de tiempo real (ah! y no le teman al montaje
> superficial, el soldar componentes SMD es casi trivial).
>
>
>    Andrés Calderón
>    Cel:     +57 (300) 275 3666
>    Email: andres.calde...@emqbit.com
>    Web:    www.emqbit.com
>
>>
>>
>>
>> Pingüino guarda gran similitud con el proyecto Arduino [2], pero en este
>> caso usando un Microcontrolador PIC. Ya cuenta con su propio IDE escrito
>> en python, esquemas de fabricacion y el cargador de arranca para el
>> PIC12F2550.
>>
>>
>>
>> [1] http://www.hackinglab.org/pinguino/
>>
>> [2] http://arduino.cc
>>
>>
>>
>>
>> _______________________________________________
>> Lista de correo de Colibri
>> Colibri@listas.el-directorio.org
>> http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri
>>  http://slcolombia.org/Colibri/UsoLista
>>  http://slcolombia.org/Colibri/ContratoSocial
>>
>> El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
>> http://www.el-directorio.org
>>
>
> _______________________________________________
> Lista de correo de Colibri
> Colibri@listas.el-directorio.org
> http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri
>  http://slcolombia.org/Colibri/UsoLista
>  http://slcolombia.org/Colibri/ContratoSocial
>
> El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
> http://www.el-directorio.org
>



-- 
Jorge Ernesto Guevara Cuenca

http://www.slcolombia.org/jegc
El sitio para el Software Libre y Linux en Colombia

_______________________________________________
Lista de correo de Colibri 
Colibri@listas.el-directorio.org
http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri
 http://slcolombia.org/Colibri/UsoLista
 http://slcolombia.org/Colibri/ContratoSocial

El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org

Responder a