Hola,

 me encontré este artículo y me pareció interesante traducirlo y
 reenviarlo, ya que si bien es algo muy simple, ya me ha costado
 sus diez minutos en el pasado cada vez que he tenido que
 redescubrir como se hace:

 
http://linuxandfriends.com/2009/07/20/how-to-install-fonts-in-linux-ubuntu-debian/

 Tiene algunas adaptaciones mías tratando de corregir algunos
 defectos en el artículo original.

 ----------------------------------------------------------------

 En los sistemas basados en Debian (y posiblemente otros) las
 fuentes se buscan en ubicaciones específicas listadas en el
 archivo /etc/fonts/fonts.conf.

 Revisando el contenido de ese archivo, uno encuentra que en una
 instalación estándar de Debian existen cuatro directorios que el
 sistema revisa para encontrar fuentes:

     1. /usr/share/fonts
     2. /usr/share/X11/fonts
     3. /usr/local/share/fonts
     4. ~/.fonts

 Así que si quieren instalar fuentes en un sistema basado en
 Debian, solo tienen que copiar los archivos a alguno de esos
 cuatro directorios.

 El último, ~/.fonts, es un directorio escondido en el directorio
 "home" de cada usuario.  Si se instalan fuentes en este
 directorio, estas estarán disponibles únicamente para ese
 usuario.

 Si desea que las fuentes estén disponibles para todos los
 usuarios debe utilizar alguno de los otros tres directorios.
 Dado que 1. y 2. son administrados por el manejador de paquetes,
 dpkg, las fuentes administradas localmente deberían ser
 instaladas en /usr/local/share/fonts.

 Una vez que se han agregado las fuentes en el directorio
 correspondiente, es necesario comunicarle al sistema su
 existecia de manera que las pueda utilizar.  Esto se logra
 ejecutando el siguiente comando:

 $ sudo fc-cache -f -v

 Es necesario ejecutar este comando cada vez que se agrega (o se
 remueve) una fuente al sistema.  Esto va a actualizar las listas
 de fuentes de todos los usuarios del sistema, tomando en cuenta
 la existencia de archivos dentro de ~/.fonts si es del caso.

 Si las fuentes fueron instaladas por el usuario, es decir bajo
 ~/.fonts, él o ella pueden ejecutar:

 $ fc-cache -f -v

 es decir, no es necesario que tengan acceso administrativo al
 sistema para agregar fuentes.

 ----------------------------------------------------------------

 Saludos,

 Marcelo


Responder a