El Viernes, 20 de Octubre de 2006 09:42, Fernando escribió:
> Iñaki wrote:
> > Hola, estoy realizando un proyecto con un amigo.
> > El problema es que él usa Eclipse (o RadRails a veces, que al fin y al
> > cabo es un Eclipse) y yo por supuesto uso Kate o Quanta.
> >
> > Con Kate yo puedo elegir si usar el carácter del tabulador o insertar X
> > espacios en su lugar y un montón de opciones relacionadas. A pesar de
> > ello considero mucho mejor insertar el carácter del tabulador en vez de
> > 2 espacios (o los que sean) pues entiendo que es más compatible para
> > edita luego el archivo con cualquier editor.
> >
> > El problema precisamente es que no encuentramos en Eclipse ninguna
> > opción para que tabule con el carácter de tabulación en vez de
> > insertar espacios. La única opción al respecto es el número de
> > espacios.
> >
> > No me gustaría tener que usar espacios, la verdad. ¿Alguien con
> > experiencia en Eclipse me puede dar la buena noticia de que sí se puede
> > sangrar con el carácter de tabulación?
> >
> > Gracias.
> >
> > --
>
> Mi experiencia:
>
> El uso del tabulador podría pensarse que está bien, porque te permite
> personalizar el
> sangrado a tu gusto.
> Pero que pasa cuando el sangrado que tu pones, por motivos varios no se
> ajusta a
> un numero exacto de tabuladores: pues que se ponen espacios. Entonces al
> cambiar
> en numero de espacios que representa el tabulador, se va al garete la
> alineación.
>
> Qué pasa si yo pongo un tabulador a 2 espacios y hago una linea hasta
> 80, pues que al
> pasar a mas de 2 la linea se rompe en dos y resulta desgradable e
> ilegible.

Por alguna razón algunos insistís en que usar el tabulador es meter X espacios 
y no es así, el tabulador es el tabulador, con un símbolo propio. Otra cosa 
es que algunos editores sustituyan el símbolo del tabulador por X espacios.


> Yo uso Xemacs que cuando pulsas el tabulador te alinea (con espacios) en
> función de un
> tipo configurable y del tipo de fichero que estes editando (c, c++,
> java, txt).
> Por defecto usa una forma de alinear que a mi me gusta mucho.

Pero eso mismo es igual de factible con Tabulador, y el editor muestra una 
anchura configurable en función del tipo de código o lo que sea. y además al 
usar Tab cada usuario lo ve como a él le guste pero el código es el mismo y 
no hay conflictos.



> S2
>
> PD. En los ficheros que no tiene un modo especial, el tabulador es un
> tabulador.
>
> --
> Fernando.
> {:-{D>
>
>    "Hackers do it with fewer instructions."

-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista

Responder a