Jesus Armando Paul Cespedes escribió:
Buenos días.

En semanas pasadas empecé a tener problema con mi firewall, tengo instalado dansguardian y squid para el filtrado web y cache de Internet, y como firewall el poderoso iptables administrado con la herramienta guarddog, lo que empecé a darme cuenta es que dansguardian creaba demaciados procesos alrededor de 150 a 200, y la consultas a Internet se hicieron demaciadas lentas.

Tengo una computadora dell optiplex gx280
con procesados p4 a 3.0 ghz
memoria ram 2.5 gb
disco duro 40 gb
3 tarjetas de red a 1000/100/10 mb

Squid esta configurado como proxy transparente con almacenamiento de 2 gb de cache

Dansguardian tiene la blacklist de la pagina www.dansguardian.org <http://www.dansguardian.org>, con 6 grupos utilizando blacklist/chat;blacklist/proxy;blacklist/porno;blacklist/virus;blacklist/onlinegame;blacklist/warez
blacklist/virus;blacklist/violence

Tengo alrededor de 121 usuario que utilizan el proxy
y otros 100 como usuarios locales sin salida a Internet

El numero de usuario a ido incrementado, cuando empezo el firewall los usuarios eran 80.

Sera algún error de configuracion???
El equipo no soporta tantos usuarios???
Error de dansguardian????

Le pregunte al buen google de diferentes formas pero no se acerco alguna respuesta

Di es necesario publicar algun archivo, solo diganme cual es.

De antemano gracias. Saludos

----------------------------------------------------------------------
         Ing. Jesús Armando Paúl Céspedes
              [EMAIL PROTECTED] <mailto:[EMAIL PROTECTED]>
            [EMAIL PROTECTED] <mailto:[EMAIL PROTECTED]>
----------------------------------------------------------------------
Hola que tal.
No soy un experto en squid aunque admito que lo he usado bastantes veces, aunque con menos usuarios que tu. Si no recuerdo mal, squid viene con una cache de 2mb para el almacenamiento web. De ser así si tienes una red de unos 300 usuarios x 2mb cada uno seria un total de: unos 600mb de caché porque 2GB lo veo muchísimo, pero bueno. El caso es que dansguardian crea muchos procesos "hijo" no? Lo ideal sería que pusieras la salida del comando: ps aux | grep dansguardian (o como se llame el proceso). Tambien se me ocurre hacer un lsof filtrando por el pid de dansguardian para ver a que ficheros está accediendo. Si son archivos de la caché lo mejor sería que la redujeras pues lo mismo es excesivo. También sería una buena idea que filtraras usando lsof -i para ver que sockets tiene abiertos lo cual puede darte una idea de con quien se está comunicando dansguardian ...

Espero haberte aclarado mas que google :D
Un saludo


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Responder a