El 12/09/11 13:22, Jose Medrano escribió:
Entrando al debate y rompiendo las reglas de la lista, tengo una duda:
Mi equipo tiene Debian Wheezy instalado en un LVM (un disco de 250 y uno de 500). Recientemente adquiri un HD de 2TB y me gustaria anadirlo al LVM que ya tengo, dentro de la particion /home. Es esto posible?
Sí y esa es una de las mayores funcionalidades de LVM, tienes que añadir tu nuevo disco (o partición) como volumen físico, luego lo integras al grupo de volúmenes donde está definido tu volumen lógico o partición con vgextend y por último extiendes tu volúmen logico (lvresize) y obviamente luego el sistema de archivos (resize2fs, para ext2, ext3, etc).

Por favor, no hagas top posting porque rompes el hilo de la conversación.
La distribucion es de la forma:
/boot 512 MB fuera del LVM
/ 15GB fuera del LVM
lvm_home 640GB aprox
/home 640GB dentro del raid.

Ya se que si tengo dudas debo abrir mi propio hilo, pero siento que este va muy similiar a mi duda.

Gracias.

-------
Saludos Cordiales
José A. Medrano
Lic. En Informática
Oaxaca, México
Celular +52 951 5483091
-------

In The Name Of God, Those Who Had Become Into Eternal Life Without A Will, Eternal Night Shal Be Granted. Amen



El 12 de septiembre de 2011 11:18, Darío <dario...@gmail.com <mailto:dario...@gmail.com>> escribió:

    El día 12 de septiembre de 2011 13:02, Camaleón
    <noela...@gmail.com <mailto:noela...@gmail.com>> escribió:
    > El Mon, 12 Sep 2011 17:42:43 +0200, Francesc Guitart escribió:
    >
    >> El día 12 de septiembre de 2011 13:09, Camaleón
    <noela...@gmail.com <mailto:noela...@gmail.com>>
    >> escribió:
    >>> El Sun, 11 Sep 2011 21:10:36 +0200, Francesc Guitart escribió:
    >>>
    >>>> El mié, 07-09-2011 a las 14:56 +0000, Camaleón escribió:
    >>>>
    >>>>> Y otra cosa, es conveniente usar LVM con un nivel de raid
    detrás.
    >>>>>
    >>>>>
    >>>> ¿Porqué?
    >>>
    >>> ¿Por qué es conveniente usar un raid debajo de un gestor de
    volúmenes?
    >>> Para obtener redundancia de los datos, nada más. El LVM no protege
    >>> contra fallos del disco.
    >>
    >> Pero lo dices porque LVM es mas proponso a sufrir problemas?
    >
    > No, no es por eso.
    >
    > Vamos, no tengo datos estadísticos que lo demuestren pero a
    simple vista
    > no veo ninguna relación directa entre usar LVM y que se
    produzcan fallos
    > físicos en el disco duro. Tener un administrador de volúmenes
    gestionando
    > los discos duros "por debajo" puede añadir otros problemas (de
    > instalación de otros sistemas, de recuperación de los datos en
    caso de
    > fallo...) pero aparte de eso nada más.
    >
    >> A ver si me explico, si monto un sistema normal sin LVM tambien me
    >> expongo a perder datos si tengo un problema de disco, pero con la
    >> correspondiente copia de seguridad me doy por satisfecho. Entonces,
    >> pregunto: Recomiendas usar RAID con LVM porque no te fias de LVM?
    >
    > No, es sólo porque con LVM tienes la posibilidad de ampliar la
    capacidad
    > "útil" de los discos y tener -por ejemplo- un volumen de 5
    tebibytes de
    > datos sin protección detrás me parece un poco arriesgado.
    >
    > Saludos,
    >
    > --
    > Camaleón
    >
    >
    > --
    > To UNSUBSCRIBE, email to
    debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
    <mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org>
    > with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
    listmas...@lists.debian.org <mailto:listmas...@lists.debian.org>
    > Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.12.16.02...@gmail.com
    >
    >

    Según lo que entendí con VLM se pueden agregar discos sin tener que
    particionar todo nuevamente, pero en el caso en que uno tengo más de
    dos discos, no se sabe en qué área del disco se escribe, puede ser en
    uno u otro pero sin saber dónde.
    La ventaja de utilizar en RAID es que si ocurre algún error en algún
    disco realiza una copia de seguridad en el otro (excepto que mueran
    los dos), pero no sé qué pasará si el otro disco no tiene el espacio
    suficiente para almacenar la copia.
    Espero haber entendido bien.

    --
    Darío


    --
    To UNSUBSCRIBE, email to
    debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
    <mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org>
    with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
    listmas...@lists.debian.org <mailto:listmas...@lists.debian.org>
    Archive:
    
http://lists.debian.org/cabbn1rz+ingwaoj3mpkms_hcocxyql2ttpt0+eccr9ozdl_...@mail.gmail.com



Responder a