2011/9/30 Camaleón <noela...@gmail.com>:
> El Thu, 29 Sep 2011 23:47:00 +0200, Javier Barroso escribió:
>
>> 2011/9/28 Camaleón <noela...@gmail.com>:
>
> (...)
>
>>> A día de hoy la mayoría de las distros que siguen ciclos estables ya
>>> tienen la versión 7 (tanto del navegador como del cliente de correo)
>>> disponible para descargar en desde sus repos habituales... hum ¿todas?
>>> No, un grupo de irreductibles galos aguanta (Debian) :-)
>>
>> mmm parece que la subida ha sido el 28 [1], un día después de tu correo,
>> no creo que esté mal ;).
>
> No, no está nada mal, de hecho es lo que decía precisamente unos correos
> más arriba ;-)
mmm me lo perdí, no recuerdo haberlo leido, pero, claro, tengo mala memoria ;)

>
> (pero van a tener que darse prisa otra vez porque hace nada que ha salido
> la 7.0.1 :-P)
>
>> A parte de opensuse, hay más distros con la 7.0
>> en su repositorio ?
>
> Sí, por ejemplo (y si nos atenemos a versiones que no son de tipo
> rolling) Ubunty, Fedora y Mandriva lo deben de tener ya en los repos
> comunitarios y ojo, disponible para sus versiones estables, para más inri.
Me imagino que te referiras a repositorios externos, no creo que en
las versiones estables estén disponibles el firefox 7, a no ser que
sea como en Debian (añadiendo algún repositorio extra)

>
>> (¿las demás distros tiran igual de bien que sid ??
>> recuerdo que con mandrake era inviable tener la versión cook [ creo que
>> así se llamaba a la versión de desarrollo por aquél entonces ])
>
> En openSUSE, que es la que conozco de primera mano, tienes dos opciones:
>
> Factory: es una sid pero más inestable, aunque no inviable, hay quien la
> usa a diario en sus equipos, pero no cabe duda de que hay que ser usuario
> avanzado para poder solucionar los problemas que pueda presentar y que
> dependiendo del ciclo en el que se encuentre, puede estar muy verde y ser
> muy complicado trabajar con ella.
>
> Tumbleweed: esta es una nueva opción, es un repo que se habilita sobre la
> base de una versión estable, disponible sólo desde la 11.4, y que te mete
> de lleno en un ciclo de tipo rolling, esta sería más similar a sid y
> muchos usuarios noveles la están usando sin muchos problemas y parece que
> con buen resultado.
La verdad es que me gusta esta idea, suena como a un backport con
muchos paquetes

>
>> Hay un enlace interesante a cerca de la transición (dependencias para
>> entrar en testing) de iceweasel [2]
>
> Hombre, en eso sí te doy la razón, mira. La cantidad de arquitecturas
> para las que tiene compilar y empaquetar Debian es algo a lo que
> ¿ninguna? distribución tiene que hacer frente y eso sí es un factor a
> tener en cuenta en el retraso de un paquete.
>
> Pero Javier, ¿te parece normal que Icedove siga en sid en la rama 3.1 y
> en experimental esté con la 5 cuando Thunderbird está ya en la 7.0?

"Camaleón", el desarrollador que lleva icedove parece no estar tan al
día, y de no disponer de tanto tiempo, como para hacerle el
seguimiento de las versiones de mozilla. A mi personalmente me parece
un problema que pasen de una versión a otra en tan poco tiempo, sobre
todo cuando las versiones no varían lo suficiente. Me gusta el esquema
1.x.y, y que se cambie acorde con lo que se adelanta en el proyecto.
Del 1 al 2 que se cambie cuando la 2 sea sustancialmente distinta al
1. Pero está claro que es cuestión de gustos.

Aún así tener la versión de hace tres meses tampoco está mal ^  ^. No
es un secreto que a Debian le falta mano de obra (man power).

Pero idealmente, sí estoy de acuerdo contigo, lo suyo sería tener
icedove 7.0 (y que mozilla cambiara la licencia para que se pudiera
distribuir thunderbird tal cual en Debian).

¿Qué diferencia sustancial hay entre thunderbird 3.1 y thunderbird
7.0? No he seguido el changelog pero no creo que un programa de correo
pueda tener tantos avances. Está claro que del 2.0 al 3.0 sí los hubo,
pero del 3.0 al 7.0 , ¿qué cambios destacarías??

>
> Vale que las mejoras entre versiones puedan ser mínimas, pero se trata de
> programas "estrella" (como pueda ser LibreOffice, por poner un ejemplo)
> sobre los que se debe poner especial atención (y los datos del popcon así
> lo confirman, esos programas se instalan y los usuarios los votan).
>
>> A los que tengan nvidia y sid no les aconsejaría actualizar [3], aunque
>> igual no les afecta o puedan aportar más datos
>
> (...)
>
> Interesante... en lenny con el driver de nvidia y Firefox 7.0.1 no
> sucede :-P
Ya te digo que sucede solo en SID, y seguramente no a todo el mundo
:-) (y no solo afecta a firefox)


Un saludo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cal5ymzs32unquvhre+gd-yr1tjwvvczz1v3qkkyspksckvh...@mail.gmail.com

Responder a