2011/11/28 Camaleón <noela...@gmail.com>:
>> Verifica el .config que tenga marcado el soporte vfat como módulo
>
> Jo...pelines. Pues era eso y no me había dado cuenta :-)
>
> Lo había marcado como "y" cuando tenía que ser "m". Y mira que me lo
> estaba diciendo el registro pero ni me había fijado:
>
> Esta era la salida del make con "y":
>
> CC      fs/fat/cache.o
...
>
> Y esta con "m":
>
> LD      fs/fat/built-in.o
> CC [M]  fs/fat/cache.o
>
> Ahora sí:
>
> root@stt300:/usr/src/linux-3.2-rc3# ls -la fs/fat
> total 3581
> drwxrwxr-x  3 root root   1344 nov 28 16:41 .
> drwxrwxr-x 72 root root   7504 nov 28 16:39 ..
> -rw-r--r--  1 root root      8 nov 28 16:39 built-in.o
...
>
> "insmod fs/fat/fat.ko" y a correr.

¿a correr?, ¿se nota mucho que es un kernel a medida??? Apostaría que
no, pero como no lo he hecho últimamente ... no sé

La única ventaja que se me ocurre es que haya un driver o alguna
característica experimental que no venga activada por defecto (o el
parchear el kernel con algún parche de por ahí)

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAL5yMZSi4rhSfXpp00F_Q1=prgr03_qc9xkkw-ebyfcscst...@mail.gmail.com

Responder a