Gracias por tu respuesta, te voy contestando entre lineas.

El 26/02/2013, a las 12:13, Itzcoalt Alvarez escribió:

> Ese tipo de seguridad las he visto en los banco. pero para la parte de código 
> fuente es mucho mas sencillo utilizar las herramientas legales.
> 
> 
> 1.- Firmen un contrato de confidencialidad con el proveedor ( empresa supongo 
> yo) en el cual, en caso de que algo salga de la empresa la penalizacion sea 
> de varios millones de pesos o dolares, con esto, ellos mismos se encargaran 
> de solventar esa parte.

Ya está el contrato de confidencialidad.

> 
> 2.- Registren ante el IMPI el programa a nombre de la empresa, eso es 
> fundamental

Ya está en proceso el registro.

> 
> 3.- Establezcan un control de versiones (GIT) para que solo las personas 
> adecuadas tengan acceso al codigo de manera controlada.

Mmmmmmm eso si no existe, pero me parece muy buena idea, la implementaré.

> 
> 4.- Si el codigo tienen partes que son muy secretas y pueden ser consideradas 
> como secretos industriales, como por ejemplo un algoritmo único en el 
> mercado, o un proceso por demas importante, utilicen acceso especificos a 
> este codigo, es decir, solo ciertas parsonas tienen acceso a el, ademas de 
> que debe estar cubierto por el IMPI

El código tiene algoritmos muy particulares, afortunadamente no se les dará 
acceso al esta parte a los desarrolladores. No se si los algoritmos están 
registrados.

> 
> 
> Recuerden que, un programador  puede leer codigo, entenderlo y reproducirlo 
> sin mayor problema, toda personas que tenga acceso al código y principalmente 
> al CORE, podrá reprogramarlo. ;).
> 
> El unico punto es el costo de volver a hacerlo  y estabilizarlo ;)

Cierto.
> 
> Saludos
> 

Saludos a ti también, y muchas gracias.

> 
> 
> 
> 
> El 26 de febrero de 2013 12:04, Juan Manuel Acuña Barrera <gps...@gmail.com> 
> escribió:
> Buenos días a todos.
> 
> El día de hoy los molesto porque un cliente y amigo me hizo una petición muy 
> particular, y recurro a su experiencia a ver si les ha tocado algo similar o 
> me pueden orientar. Les expongo la situación:
> 
> -> Mi cliente tiene software desarrollado a medida (php y mysql), en un 
> servidor Debian. Este software fue mandado a hacer unos años atrás, y fue 
> bastante costoso.
> 
> -> Ya por el tiempo que tiene este software es necesario hacer adecuaciones, 
> pero mi cliente tiene miedo a que le roben el código fuente del mismo, porque 
> en una actualización anterior del sistema, el desarrollador que tenían se 
> enviaba él mismo a su correo partes de código fuente, fue descubierto y 
> despedido, pero le dejó un muy mal sabor de boca a mi cliente, ya que este 
> software es la ventaja competitiva que tiene mi cliente sobre su competencia, 
> por lo que es vital para su negocio.
> 
> -> Mi cliente quiere poner en una de sus oficinas un área para los 
> desarrolladores (2 o 3 pc), con debian, para que los desarrolladores puedan 
> actualizar el software, pero quiere que se pueda "garantizar" que no se 
> llevan su código fuente. Pongo "garantizar" entre comillas por que me queda 
> claro que no hay imposibles, pero mi labor es dificultarlo tanto como sea 
> posible. Éstos equipos únicamente están destinados para el desarrollo de 
> software, no hay ni audio ni impresoras ni nada de nada. Los equipos se 
> conectan a internet por medio de un DSL común y corriente.
> 
> Lo que he pensado es lo siguiente:
> 
> -> Quitar todos los accesos USB a los equipos (usar equipos con ratón y 
> teclado pci).
> 
> -> Quitar quemadores y similares de los equipos.
> 
> -> Ya que los equipos se conectarían al servidor por internet, vía SSH, 
> permitir únicamente que se conecte a dicho servidor (no se como hacerlo, pero 
> me imagino que no debería ser tan difícil).
> 
> ¿Alguien se ha enfrentado en el pasado a alguna situación similar?
> 
> ¿Alguna recomendación para implementar lo anterior o para implementar otros o 
> mejores candados?
> 
> Como siempre les agradezco mucho el tiempo que se tomaron en leer este 
> mensaje, que me quedó bastante más largo de lo esperado. También les 
> agradezco mucho sus comentarios y sugerencias.
> 
> Saludos!
> 
> Juan Manuel.
> 
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
> Archive: 
> http://lists.debian.org/9816e1b9-50b8-40f4-83fb-f8eca7554...@gmail.com
> 
> 
> 
> 
> -- 
> 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4455b39f-15c9-4630-a645-e28c4ed4c...@gmail.com

Responder a