El día 26 de febrero de 2013 13:04, Juan Manuel Acuña Barrera
<gps...@gmail.com> escribió:
> Buenos días a todos.
>
> El día de hoy los molesto porque un cliente y amigo me hizo una petición muy 
> particular, y recurro a su experiencia a ver si les ha tocado algo similar o 
> me pueden orientar. Les expongo la situación:
>
> -> Mi cliente tiene software desarrollado a medida (php y mysql), en un 
> servidor Debian. Este software fue mandado a hacer unos años atrás, y fue 
> bastante costoso.

Hola, de seguro que fue costoso y vale la pena restringir su uso,
porque lo mandó a hacer y le costó dinero, no hay nada de malo cuidar
su propiedad.

>
> -> Ya por el tiempo que tiene este software es necesario hacer adecuaciones, 
> pero mi cliente tiene miedo a que le roben el código fuente del mismo, porque 
> en una actualización anterior del sistema, el desarrollador que tenían se 
> enviaba él mismo a su correo partes de código fuente, fue descubierto y 
> despedido, pero le dejó un muy mal sabor de boca a mi cliente, ya que este 
> software es la ventaja competitiva que tiene mi cliente sobre su competencia, 
> por lo que es vital para su negocio.


¿Miedo? por qué? seguro que no tiene un equipo de confianza, seguro
tiene personas que son algo extrañas, debería de cambiar de personal.

Cuando se trabaja con personas y se conversa con ellas bien claro y se
trata de cumplir los acuerdos medianamente no tiene porque suceder
este tipo de cosas, licencias sobre el sw, debería de tener y los
desarrollares debería de saberlas bien claro.

>
> -> Mi cliente quiere poner en una de sus oficinas un área para los 
> desarrolladores (2 o 3 pc), con debian, para que los desarrolladores puedan 
> actualizar el software, pero quiere que se pueda "garantizar" que no se 
> llevan su código fuente. Pongo "garantizar" entre comillas por que me queda 
> claro que no hay imposibles, pero mi labor es dificultarlo tanto como sea 
> posible. Éstos equipos únicamente están destinados para el desarrollo de 
> software, no hay ni audio ni impresoras ni nada de nada. Los equipos se 
> conectan a internet por medio de un DSL común y corriente.


No se puede garantizar al 100%, te imaginas que yo lea ese codigo y lo
entienda y haga UNA COPIA EN MI DISCO DURO QUE ES MI CEREBRO? cómo me
vas a restringir a ese nivel? no se puede, solo teniendo claro las
reglas, de todas maneras el desarrollador llevará esa idea en su mente
y podrá usar ello en otro proyecto, algo similar pero para eso esta la
licencia, si es igual el dueño puede decirle es copia fie de mi
propiedad y debes leer la licencia que puse, las restringí y si no
mencionas al autor y no te pones en contacto conmigo te denunaciaré, y
se que fuiste tu porque uno de los desarrolladores fuiste tu, algo
asi, verdad? creo que hay licencias como GPL, BSD, etc., donde uno
puede usar ellas y restringir.}

ME parece que no lo estas asesorando buien a tu amigo o jefe, tu
deberías de conversar y mostrarle los pros y contras los riesgos,
etc., debes de leer licencias de sw y usar alguna que se adapte con la
necesidad, creo que una solución es que implementen bien las licencias
y contrate gente mas responsable y seria osea un profesional y no
extraños que no respetan las normas o reglas.
>
> Lo que he pensado es lo siguiente:
>
> -> Quitar todos los accesos USB a los equipos (usar equipos con ratón y 
> teclado pci).

medidas extremas, muy extremas, casi paranoico (segun yo) conversando
y haciendo las cosas como deben ser no debería de usarse estas medidas
>
> -> Quitar quemadores y similares de los equipos.

Que manera de trabajar, se nota que algo sucede ahi, deberían de
reflexionar y hacer las cosas bien, son emdidas extremas muy extremas,
aunque quien sabe si asi trabajan pues no se puede hacer casi nada,
solo un consejo de mi parte respiren profundo y refelxionen algo anda
mal, eso no es normal, por qué llegar a esas medidas? si una máquina
necesita esas cosas para trabajar..., un caso que me sorprende...

>
> -> Ya que los equipos se conectarían al servidor por internet, vía SSH, 
> permitir únicamente que se conecte a dicho servidor (no se como hacerlo, pero 
> me imagino que no debería ser tan difícil).

Basta que este en internet ya no es seguro, theo (lider del proyecto
OpenBSD) decía hostil internet y el es uno de los que crea el sistema
operativo pensado en seguridad por defecto, entonces nada es seguro.

Pero se puede aumentar el nievel de seguridad usando algunas
herramientas, pero no es completamente seguro, lo seguro sería
desconectar la maquina de internet.

También lo importante es las PERSONAS los seres humanos, parece que no
estan tomando en cuenta, deben ser bien elegidas.
>
> ¿Alguien se ha enfrentado en el pasado a alguna situación similar?

Si, algunas veces hice algunas cosas en programación y se lo vendí
todo, codigo fuente y manuales, me pago y me pregunto cosas sobre
proteger su codigo, le comenté sobre licencias, mi experiencia con
estas cosas de sw libre, internet, etc., etc., entendió y todo estuvo
bien, el comprendió y el sabe y conoce los riesgos y lo esta usando
bien, lo tienen unos cuantos y no hay problema.

>
> ¿Alguna recomendación para implementar lo anterior o para implementar otros o 
> mejores candados?

Las personas son importantes, luego sw y hardware, recuerda INGENIERIA
SOCIAL, los "mejores hackers" han hablado sobre ello, habras leido
supongo sobre ello, parece que no.

>
> Como siempre les agradezco mucho el tiempo que se tomaron en leer este 
> mensaje, que me quedó bastante más largo de lo esperado. También les 
> agradezco mucho sus comentarios y sugerencias.

Pues asesora bien a tu amigo o cliente, te toca estar en acción a ti ahora.

>
> Saludos!

Saludos.

>
> Juan Manuel.
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
> Archive: 
> http://lists.debian.org/9816e1b9-50b8-40f4-83fb-f8eca7554...@gmail.com
>


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJSW1spyaj3ftYMAr4b2WU5puBPEV-mM=DkgJahij+Ts=t2...@mail.gmail.com

Responder a