El Sat, 21 Sep 2013 15:46:07 -0300, ciracusa escribió:

> On 21/09/13 08:17, Camaleón wrote:

(...)
     
>> Desconozco el uso que le quieres dar a ese programa que crea un puerto
>> virtual, pero no es necesario para poder utilizar en Linux la impresora
>> que tienes conectada a Windows a través del puerto paralelo.
>>    
> En principio lo pensé así porque así funciona en un entorno
> Unix/Windows.
> 
> Osea, desde Unix mando las impresiones a impresoras remotas conectadas
> localmente a Windows con este software.
> 
> En el caso que me decías, como me recomiendas lograr poder imprimir
> desde CUPS en una impresora remota, conectada a un Windows?

Pues con samba (samba como cliente en linux, claro) o a través de 
"ipp://", si la impresora lo admite.

>> Bueno, te está preguntando si tienes ESP Ghostscript instalado,
>> comprueba este punto. Es posible que necesites algún paquete de
>> utilidades para que CUPS pueda realizar la conversión.
>>    
> Ok. Seguiré buscando!

Bien, pero... ¿tienes instalado ese paquete (ahora se llama "ghostscript-
x")?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.22.13.22...@gmail.com

Responder a