El Tue, 29 Jul 2014 20:10:07 +0200, José Miguel (sio2) escribió:

> El Tue, 29 de Jul de 2014, a las 05:23:42PM +0000, Camaleón dijo:
> 
> Voy a meter un poco la cuchara. Yo sustituí systemd por sysvinit a raíz
> de que debian declarara oficialmente que se iba a pasar a él.
> 
>> Desgraciadamente es popular por imposición no por méritos.
> 
> No sé hasta que punto es así: hubo una discusión larga en debian y una
> votación. Yo evidentemente no tengo los conocimientos para saber si el
> cambio estaba fundado o no en razones técnicas, pero no tengo por qué
> dudar de que los que tomaron la decisión sí sabían sobre lo que votaban.

No sólo de Debian se nutre la comunidad linuxera, aunque systemd ha 
generado polémica en todas -incluso en Fedora- las distribuciones, todo 
sea dicho.

A ver, si no se trata de systemd en sí mismo (que técnicamente pueda ser 
mejorable es algo que nadie pone en duda más que nada porque se trata de 
un nuevo jugador en una liga de 20 años de antigüedad, tiene que pulir 
muchas cosas antes de jugar con el primer equipo) sino de esa especie de 
"prisa boba" que les ha dado a todos por meterlo sí o sí como componente 
predeterminado en las distribuciones y casi necesario en ciertos entornos 
(p. ej., GNOME). 

Señores, dejen de decirle a gente lo que tienen que hacer que ya tenemos 
todos el suficiente pelo como para saber lo que nos conviene y lo que 
queremos en nuestros sistemas.

Y dada la gran discrepancia existente entre detractores y promotores de 
systemd en Debian lo más coherente hubiera sido esperar antes de tomar 
ninguna decisión y seguir debatiendo otras alternativas (que las hay). 
Pues no, oiga, que systemd manda y hay que cumplir con su calendario, así 
que hala, ¡marchando una de systemd para todos!

>> Lo principal es que sea estable como una roca porque un error en el
>> gestor de procesos te puede impedir iniciar el sistema, y lo "novedoso"
>> no suele ser (por definición) muy estable ya que necesita su tiempo de
>> rodaje, como el motor de un coche.
> 
> A mí me dio problemas: cuando lo intalé dejó de iniciar bien porque
> tengo eth0 en una interfaz bridge para poder usar máquinas virtuales de
> qemu que estén en la misma red; y por alguna razón el arranque se
> quedaba colgado intentando levantar mi br0. Al final tuve que quitar el
> "auto" de mi br0 y la levanto a mano después de reiniciar. No sé si
> estará resuelto, porque no me he atrevido a probar de nuevo: perdí mi
> pincho con sistema autoarrancable y, por vago, no he hecho otro.

Yo no me arriesgaría a poner systemd en wheezy, como mucho lo tengo en un 
netbook de pruebas con testing y de ahí no lo saco, porque no sólo está 
muy verde, es que no tengo tiempo material para ponerme a estudiarlo a 
fondo, requisito indispensable para poder pasarlo a un entorno en 
producción.
 
>> Que linux se vuelva incompatible es una tragedia ya que su bandera ha
>> sido siempre la de la compatibilidad y la integración.
> 
> Bueno, yo no veo que el que linux se vuelva incompatible en este aspecto
> sea una tragedia: es el arranque de linux, ¿qué importa que systemd no
> sirva para arrancar FreeBSD, si de lo que se trata es de arrancar linux?
> 
> Cosa distinta es el caso particular de debian que no es una distribución
> exclusiva de linux.

(...)

Yo no he dicho que systemd no sirva "para arrancar" sistemas BSD, es que 
simplemente son incompatibles, es decir, systemd está "acotando" su uso a 
un ecosistema concreto (según la página web de systemd, necesita de 
ciertas características del kernel de linux de ahí que "portarlo" a 
entornos BSD sea más complicado a lo que se une la total indiferencia de 
los desarrolladores de FreeBSD, en concreto, por hacerlo) y eso amigo es 
MUY malo, porque no se trata de una imposibilidad técnica sino de una 
decisión arbitraria. Y qué quieres que te diga, me parece a mí que linux 
no se encuentra precisamente en una posición cómoda que le permita 
discriminar aliados, la verdad...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.30.13.52...@gmail.com

Responder a