El día 15 de agosto de 2015, 15:51, Maykel Franco
<maykeldeb...@gmail.com> escribió:

> Si, creo que es de lógica mientras haya un software que han hecho ellos ,
> creo que es lo mejor.
>
> El test avanzado increíble no arroja ningún error pero ya pasándole el test
> de "write zeros" falla en un sin fin de sectores...
>
> Y esos errores son físicos, del propio hardware asi que me da a mi que un
> disco duro menos.
>
> El caso que el disco duro, lo formateas en el sistema de ficheros que
> quieras, pones a pasar datos y se pasan bien hasta que llega a los sectores
> que fallan en el test...
>

El programa te dijo cuantos sectores tenes reasignados? o pendientes
de reasignacion? cuantas fallas de posicionamiento de cabezal tiene?
cuantos errores de ATA ha tenido?
Bueno, si lo queres hacer profesionalmente tenes que analizar lo que te da el
https://es.wikipedia.org/wiki/S.M.A.R.T., los programas de de los
fabricantes hacen eso, pero para usuario final.. (lo que hacen no
alcanza generalmente y la información que te dan no es concluyente
para tomar decisiones )

Lo que cuentas no es concluyente para tirar el disco, los HD tienen un
consepto de reasignacion de sectores que permite que el disco siga
siend usable. empeza lleyendo
http://www.smartmontools.org/browser/trunk/www/badblockhowto.xml o si
el disco es de +1B enviármelo yo me lo quedo. (vos te quedas feliz, y
yo tambien ;) )

Responder a