Esta combinación viene de esos paseos por los buscadores en que gente
bien intencionada pero quizás con poco conocimiento o poco adaptada a
los novatos recomiendan cosas como usar testing para siempre estar
"actualizado a las últimas novedades", a lo que se suma mi escasísimo
conocimiento. No es este el lugar para estas cosas, pero son los más
seguros y responsables por lo que leo en vuestro trabajo en la lista.
Gracias

El día 21 de enero de 2016, 12:01, Ignacio Martirén
<simarti...@gmail.com> escribió:
> Gracias Camaleón por el aviso de peligro. Mi aprendizaje no será
> gratis, me costará de mi tiempo y la ayuda de gente debian, si
> considerás que debo armar nuevamente mi imagen ISO e instalar todo de
> nuevo, lo hago
>
> El día 21 de enero de 2016, 11:58, Ignacio Martirén
> <simarti...@gmail.com> escribió:
>> ¿cómo hago el texto plano en gmail.com?
>>
>> El 21 de enero de 2016, 11:43, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
>>>
>>> El Thu, 21 Jan 2016 11:28:42 -0300, Ignacio Martirén escribió:
>>>
>>> > Pido que me orienten, soy nuevo en GNU/Linux.
>>>
>>> Pues bienvenido pero para la próxima recuerda que hay que mandar los
>>> mensajes a la lista en formato tetxo plano ;-)
>>>
>>> > Tengo instalado Debian Jessie con repositorios Stretch (testing).
>>>
>>> Esa combinación es peligrosa si eres nuevo en Linux. ¿Cuál es el motivo
>>> de mezclar estable con testing)?
>>>
>>> > Últimamente cuando ejecuto sudo apt-get update todo bien, y con sudo
>>> > apt-get upgrade se queda colgado luego de aparecer este mensaje
>>> >
>>> > "apt (1.2~exp1) experimental; urgency=medium
>>>
>>> (...)
>>>
>>> Ese mensaje te viene del los cambios en los paquetes (changelog), es
>>> normal en los paquetes de testing, pero sólo debería aparecer una vez.
>>>
>>> Ahora bien ¿estás seguro de que quieres instalar el apt de testing?
>>>
>>> > cuando copio esta parte del texto para pasarlo a procesador de texto y
>>> > luego enviarlo a ustedes desaparece del final de lo que les muestro a
>>> > continuación desde la autorización para instalar archivos, y lo que
>>> > queda colgado sin devolver el prompt es:
>>> >
>>> > "...........
>>> > 429 actualizados, 0 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 89 no
>>> > actualizados.
>>>
>>> Buf... madre mía... yo no seguiría adelante. Conviene que te replantees
>>> la configuración de tu archivo de actualizaciones.
>>>
>>> (...)
>>>
>>> > Pero al no devolver el prompt supongo que no me actualiza nada.
>>>
>>> Bueno, no se queda colgado, simplemente se detiene porque ya habrá hecho
>>> lo que haya tenido que hacer (actualizar 429 paquetes) pero no ha podido
>>> seguir con los 89 restantes, seguramente porque necesites un "apt-get -V
>>> dist-upgrade" para resolver los conflictos y dependencias. Ahora bien,
>>> sigo pensando que esa es una configuración MUY arriesgada.
>>>
>>> Saludos,
>>>
>>> --
>>> Camaleón
>>>
>>
>>
>>
>> --
>>           Ignacio
>>
>>
>
>
>
> --
>           Ignacio



-- 
          Ignacio

Responder a