El jue, 21-01-2016 a las 17:45 +0100, Jorge Chaves escribió:
> El jue, 21-01-2016 a las 17:14 +0100, Javier Barroso escribió:
> > Hola,
> > 
> > 2016-01-21 14:53 GMT+01:00 Jorge Chaves <jorgeco...@hotmail.com>:
> > > El jue, 21-01-2016 a las 03:34 +0100, Jorge Chaves escribió:
> > >> El jue, 21-01-2016 a las 02:30 +0100, Jorge Chaves escribió:
> > >> > El mié, 20-01-2016 a las 22:20 -0300, alparkom . escribió:
> > >> > > El día 20 de enero de 2016, 22:03, Jorge Chaves
> > >> > > <jorgeco...@hotmail.com> escribió:
> > >> > > > ¿Alguien conoce un buen sustituto para Songr en Debian?
> > >> > > >
> > >> > > > Gracias por adelantado.
> > >> > > > Saludos.
> > >> > > > Jorge.
> > >> > > >
> > >> > > >
> > >> > >
> > >> > > Según dicen "pymaxe" es una buena alternativa.
> > >> > >
> > >> > >
> > >> >
> > >> > Ok, la probaré. Gracias.
> > >> >
> > >> >
> > >>
> > >> En Debian 8 puede haber problemas al instalarlo.
> > >>
> > >> La solución la he encontrado aquí:
> > >> http://unbrutocondebian.blogspot.com.es/2015/01/descargando-musica-con-pymaxe.html
> > >>
> > >> Más adelante probaré algunas cosas y si descubro algo más ya os contaré.
> > >> Saludos.
> > >
> > > Ok gente, ya lo he visto todo bien. Paso a explicarlo en detalle:
> > >
> > > -----------------------Instalación para Debian 8:-----------------------
> > >
> > > Aunque la cosa se puede hacer siguiendo el script al pie de la letra
> > > como se indicó en el anterior enlace de "unbrutocondebian", también se
> > > puede hacer a mano y también con relativa facilidad. Pasos:
> > >
> > > 1) Ir a la web donde está pymaxe:
> > > www.pymaxe.com
> > >
> > > 2) Darle al botón "Download"
> > > 3) Elegir la opción "Sources".
> > > 4) Una vez descargado escribe lo siguiente en el terminal:
> > >
> > > $ cd /home/user/Descargas
> > > $ tar -xvf pymaxe.tar.gz
> > > $ sudo cp -r usr/* /usr
> > Nunca hay que tocar el /usr si no es /usr/local, a mano. /usr es para
> > lo pueblen los paquetes.
> > 
> > 
> > >
> > > --------------------Instalación para Debian 7--------------------------
> > >
> > > Seguir los 2 primeros pasos de la instalación en Debian 8:
> > >
> > > 1) Ir a la web donde está pymaxe:
> > > www.pymaxe.com
> > >
> > > 2) Darle al botón "Download".
> > > 3) Elegir la opción "Debian / Ubuntu-compatible".
> > >
> > > Una vez bajado el paquete, antes de instalarlo, hay que instalar una
> > > serie de paquetes (dependencias), de lo contrario nuestro paquete se
> > > romperá. Para la gente novata como yo, es casi más cómodo usar Synaptic,
> > > que va mostrando lo que vas instalando de forma gráfica, aunque me
> > > imagino que también se puede hacer igual desde la consola o terminal.
> > 
> > Después del sudo dpkg -i debmaxe.deb, con apt-get -f install se
> > instalarán las dependencias
> > 
> > Para sid he tenido que modificar sus dependencias, para ello se puede
> > usar el script videbcontrol [1] (a guardar en ~/bin o donde se crea
> > oportuno y que esté en el path), serían (en este momento):
> > 
> > Depends: python2.6 | python2.7, python-gtk2, python-glade2, ffmpeg,
> > gstreamer0.10-ffmpeg|gstreamer1.0-libav, libavcodec52 | libavcodec53 |
> > libavcodec56, gstreamer0.10-plugins-ugly | gstreamer1.0-plugins-ugly |
> > vlc | mplayer
> > 
> > Voy a escribirle un correo al creador del software para ver si
> > modifica el paquete
> > 
> > Un saludo
> > [1] http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=636724
> > 
> > 
> 
> Sí tienes razón con lo de /usr de no tocarlo a mano. Sin embargo, las
> carpetas que había en el paquete fuente apuntaban a las direcciones: 
> 
> /usr/bin
> /usr/share
> /usr/share/applications
> /usr/share/icons
> 
> Así que lo que hice fue instalarlo ahí, además como funcionó lo dejé
> estar. Puede que pruebe hacerlo desde también /usr/local (borrando
> previamente en los sitios donde he copiado pymaxe). Si funciona lo
> incluiré aquí, porque lo que dices es una buena política para tener el
> sistema operativo limpio.
> 
> En lo que dices de que en sid no funcione, es muy posible. Yo lo he
> probado en la rama "estable", quizás debería haber concretado eso al
> comienzo de este hilo, fallo mío, debí haber concretado más.
> 
> 

Fe de erratas: He añadido la "s" final de "applications", para ubicar
bien el directorio /usr/share/applications.

Si preguntas por una solución en sid lo lamento. No tengo los
conocimientos suficientes como para poder ayudarte.

Con respecto a lo que dices de instalarlo en /usr/local, ya está hecho.
Lo voy a explicar en el último hilo para mantener el orden del correo, y
para quien lo vaya siguiendo lo pueda comprender bien. Porque después
otro usuario me aconsejó lo mismo. Gracias por el consejo.

Responder a