El Thu, 28 Apr 2016 22:01:27 +0200, Juan Gomez (Txonta) escribió:

> Hola lista.
> 
> El 28/04/16 a las 19:04, Camaleón escribió:

(...)

>> En la BIOS tienes que tener una sección donde te permite elegir el
>> dispositivo que quieres usar para iniciar en primer lugar. Suele ser un
>> menú desplegable donde te aparecen varias opciones (disco interno,
>> disquetera, unidad óptica...) y ahí tiene que aparecer alguna opción
>> que apunte a un disco externo USB.
>>
>> OJO, no tienes que seleccionar ni cambiar nada de la BIOS, sólo
>> comprobar que esa opción existe ya que algunas BIOS (sobre todo de
>> equipos antiguos) no permiten iniciar desde discos externos USB.

> SI existe la opción de arranque de device: USB

Hum... vale, aceptamos "pulpo" :-)

>>> Elige una de las dos entradas ("vmlinuz-2.6.32-5-686" o
>>> "vmlinuz-2.6.32-trunk-686") y prueba con esta opción:
>>>
>>> ***
>>> set root='(hd1,msdos3)'
>>> linux /boot/vmlinuz-2.6.32-trunk-686
>>> root=UUID=aac1a7d7-2cd3-476c-913d-d0f75ac4ab18 ro quiet ***
>>>
>>> Fíjate que el único cambio es en la línea "set root", el resto está
>>> igual.

> Efectuada la prueba por dos intentos 1er intento resultado el mismo que 
> antes:
>      error: invalid extent.
>      error: you need to load the kernel first.
> 
>      Press any key to continue...

Pero ¿has cambiado la línea de "set root"? Manda mejor el bloque de texto 
completo para la entrada del menú de GRUB que estás intentando arrancar, 
vamos, la que apunta al disco copiado USB, a ver qué es lo que pone 
exactamente.

> 2º intento (solo lo intento por segunda vez) resultado:
>      error: no such device: aac1a7d7-2cd3-476c-913d-d0f75ac4ab18.
>      error: hd1,msdos3 cannot get C/H/S values.
>      error: you need to load the kernel first.
> 
>      Press any key to continue...

Hum... vamos a probar a entrar en la línea de comandos de GRUB para 
preguntarle a él directamente qué ve y qué no ve. Para ello, cuando veas 
el menú de GRUB pulsa rápidamente la tecla "c" y te llevará a la línea de 
comandos. Desde ahí ejecuta "ls" para comprobar a qué dispositivos y a qué 
particiones tiene acceso GRUB. Puedes ir probando cositas, por ejemplo, 
desde la propia consola puedes intentar iniciar el sistema según los datos 
que te devuelva "ls":

set root=(hd1,2)
chainloader +1
boot

Si te animas, aquí te dejo una guía para intentar arrancar el kernel que 
quieres desde la consola de GRUB:

How to use Grub2 to boot Linux manually 
http://forums.justlinux.com/showthread.php?152790-How-to-use-Grub2-to-boot-Linux-manually

Saludos,

-- 
Camaleón

Responder a