Vaya uno a saber que hacen los paquetes muertos.
Hay muchos de ellos, algunos con programas similares a otros que también se han 
dejado de desarrollar.
En su tiempo hubo cientos de editores de notas, la mayoría similares mientras 
faltaban programas para hacer otras cosas.
Hay áreas en donde LINUX (no sólo Debian) hace "agua", por ejemplo la edición 
multimedia de calidad profesional (Kenlive es lo mejorcito pero está a años luz 
de un SONY VEGAS), los juegos, los buenos clientes de correo (el Thunder es muy 
básico) e incluso de un paquete de oficina que esté a la altura del Office (el 
LibreOffice se quedó en el tiempo y es muy pesado).
Linux está bárbaro para servers o para clientes sin muchas necesidades pero... 
faltan programas, muchos programas en algunas áreas específicas y sobran muchos 
otros que son similares a otros.

     El sábado, 9 de noviembre de 2019 16:29:52 ART, Miguel de Dios Matias 
<tres.14...@gmail.com> escribió:  
 
 Buenas.
Tengo otra pregunta "un poco rara".
Cuándo un paquete el upstream este muerto. ¿Qué se hace el paquete Debian?
¿Se le abre un git en salsa y se sigue avanzando el paquete? ¿Sólo se mantiene 
los fallos de seguridad?¿Se elimina de Debian?
Saludos.  

Responder a