gracias a todos por responder. pues con dist-upgrade tendría una nueva
versión del sistema creo aunque funciona bien por el momento. y respecto a
la respuesta de Javier pues no utilizo google porque se supone que es la
primera opción preguntar a los que saben y no informaciones de pronto
demasiado extensas. aunque veo que sera mejor utilizar a mister google
primero sobre todo para los que somos neofilos en el tema.
gracias

El mié., 15 abr. 2020 a las 8:12, Marco Möller (<
ta...@debianlists.mobilxpress.net>) escribió:

> On 15.04.20 14:23, diego leon giraldo garcia wrote:
> > buenos días lista.
> >
> > pregunto porque en Debian 10 luego de ejecutar apt update aparecen dos
> > paquetes para actualizar, ejecuto apt  upgrade y dice paquetes retenidos
> > (dos) . trato de instalar paquete por paquete con install pero sigue los
> > paquetes retenidos.
> >
> >
> > gracias
> >
>
> (antes de todo, por favor perdoname fallos en el idioma no es mi lengua
> nativa)
>
> apt  no borra archivos, solo hace upgrades de archivos o instalaciones
> de paquetes nuevos. Probablemente un upgrade tuyo necesitaría a borrar
> un paquete viejo - lo que no está permitido. Este problema al veces
> ocurre si un paquete NO tiene nombre "ABCD" acompañado por un numero de
> versión "1.2.3" guardado en otro lugar, pero esta llamado directamente
> con el numero como parte del nombre, por ejemplo "ABCD-1.2.3". Si la
> instalación tuya ahora requiere substituir "ABCD-1.2.3" por "ABCD-4.1.0"
> hay un problema, por que no se trata de un update del mismo paquete
> "ABCD" con distintos números de versión, pero el sistema lo trata como
> dos paquetes distintas llamadas "ABCD-1.2.3" y "ABCD-4.1.0".
>
> Deberías seguir las informaciones que aparecen por (utilizando "-s" para
> solo hacer simulación pero no cambiar tu sistema de verdad)
> "apt upgrade -s nombre-de-un-paquete-que-es-parte-del-problema"
> o
> "apt install -s nombre-de-un-paquete-que-es-parte-del-problema"
>
> leer y buscar si es el problema del tipo que sospecho, podría estar
> necesario entrar a más detalle y estudiar lo que dice
> "apt show nombre-de-un-paquete-que-es-parte-del-problema"
>
> Con las informaciones tendrías que evaluar si querías tomar el riesgo y
> borrar un paquete manualmente antes de instalar el otro. Esto solo sea
> recomendado si sabes muy bien que el paquete que borras no sea necesario
> ya no para ninguna otra dependencia en el sistema! Probablemente que no
> sepas esto y no podrías tomar una decisión segura.
>
> Entonces de quedas con una opción más: cruzando dedos que el problema ya
> es conocido y por eso que ya hay una solución automática, lo que para
> Debian "stable" debería ser como eso: No hagas simplemente en upgrade,
> pero todo un dist-upgrade! La función dist-upgrade permite borrar
> archivos si esto soluciona un problema sin romper otras dependencias.
> Prueba con "-s" primero:
> "apt dist-upgrade -s"
>
>

Responder a