El 16/10/23 a las 11:33, Luis Muñoz Fuente escribió:

El 16/10/23 a las 15:24, JavierDebian escribió:
No entiendo lo de "Tengo que usarlo en varios ordenadores de los que no
sé su contraseña de root"
Si es una red que administras tú, ¿por qué no administrar los equipos
TODOS? Al fin y al cabo, es la razón de ser del BSMFH ;-)
Tanto en forma local como remota.

Hola Javier:
Los ordenadores y la red se administran de modo remoto, yo no los
administro. Tendría que hacer una petición de servicio para que se
incluya el driver de la impresora, pero eso tarda tiempo, y me hace
falta para ya, por eso lo de obtener un acceso root, y tener que hacerlo
uno a uno.


Bueno, que no tengas la clave de root no quiere decir que no puedas hacerlo.

Lo mejor, que ganes acceso en forma "legal", es decir, que el BSMFH te de acceso. Si lo querés hacer rápido, te recomiendo un "live" en una llave USB (yo uso SystemRescueCD), arrancás en forma externa, y hacés un chroot al sistema de la máquina en cuestión. Y ahí instalás por consola los controladores y agregás las líneas de configuración correspondientes a CUPS.

(evil mode ON)
Y si querés ser más rápido y fácil, en vez de hacer la instalación por consola, luego de hacer el chroot le cambiás la contraseña de root a las máquinas y le ponés la que vos quieras.
(evil mode OFF)

Por lo que infiero, es que son equipos de uso personal, no servidores, y me llama la atención que los usuarios no tengan acceso a root mediante sudo.

$sudo <comando>
Confiamos en que haya recibido el sermón habitual del administrador del sistema local. Generalmente se reduce a estas tres cosas:
     #1) Respete la privacidad de los demás.
     #2) Piensa antes de escribir.
     #3) Un gran poder conlleva una gran responsabilidad.
     Contraseña:

Si lo tienen, no hay problemas de instalar cualquier cosa.

JAP

Responder a