On Fri, Feb 17, 2023 at 1:36 AM Camaleón <noela...@gmail.com> wrote:
>
> El 2023-02-16 a las 21:40 -0600, Roberto J. Blandino Cisneros escribió:
>
> > El 12/2/23 a las 13:04, Camaleón escribió:
> > > El 2023-02-12 a las 12:05 -0600, Roberto J. Blandino Cisneros escribió:
> > >
> > > > El 12/2/23 a las 04:40, Camaleón escribió:
> > > > > > Por mera curiosidad consulte las versiones de ambos clientes y vi 
> > > > > > que mi
> > > > > > cliente de thunderbird tenía la version "102" proveída del 
> > > > > > repositorio de
> > > > > > seguridad, y la otra aún tenía la versión "91" proveída del 
> > > > > > repositorio
> > > > > > principal.
> > > > > >
> > > > > > Por lo tanto respalde la carpeta, desinstalé el paquete e instalé
> > > > > > manualmente la versión "91" desde el repositorio excluyendo para 
> > > > > > thunderbird
> > > > > > los demás repositorios, por medio de de una maquina virtual instalé 
> > > > > > la
> > > > > > ultima versión de thunderbird para lograr abrir el backup y guardar 
> > > > > > todos a
> > > > > > una carpeta local compartida en red, luego pase los correos al 
> > > > > > thunderbird
> > > > > > con version "91" y listo.
> > > > > >
> > > > > > Para mi sorpresa con esta versión no me ha dado inconvenientes, he
> > > > > > habilitado el debug en thunderbird y no he visto nada extraño en 
> > > > > > los logs
> > > > > > más que errores de autenticación.
> > > > > >
> > > > > > ¿Alguien ha presentado ese problema?
> > > > > (...)
> > > > >
> > > > > No uso Zimbra y tampoco sé qué servidor pop3/imap incluye pero si 
> > > > > tienes
> > > > > acceso a los registros del servidor (Zimbra) y te dice que falla en la
> > > > > autenticación del cliente, tanto en Outlook como en Thunderbird, quizá
> > > > > se deba a algún problema de incompatibilidad con estos clientes.
> > > > Zimbra hace uso de postfix es un set completo que combina,
> > > > mysql+postfix+amavisd+clamav+ldap+dkim+dnscache+proxy+nginx y todo el 
> > > > set es
> > > > completo para administrar el servicio, lógico que no es solo de 
> > > > instalar y
> > > > listo, aunque funciona pero requiere algunos detalles para asegurarlo y
> > > > protegerlo.
> > > Sigo sin ver quién se encarga de la parte receptora (buzones) de los 
> > > correos
> > > electrónicos... es decir, no veo un Dovecot, Cyrus, Courier-Imapd, por 
> > > poner
> > > algunos ejemplos.
> >
> > Puedes leer el siguiente url:
> >
> > https://zimbra.github.io/zimbra-9/adminguide.html
> >
> > En la parte de "Produc Overview"
> >
> > El postfix es el que se encarga de administrar tanto el SMTP como el Popd y
> > el imapd,
>
> (...)
>
> Postfix no puede encargarse de conexiones IMAP4/POP3, es un MTA.
>
> > Luego si sigues leyendo encontraras el flujo del correo.
>
> Ya lo veo... tienen algún servicio IMPAD integrado en la suite:

Así es

>
> ****
> https://zimbra.github.io/zimbra-9/adminguide.html#_imap
>
> IMAP
>
> Zimbra Collaboration has a built-in IMAP server which is installed by
> default and is part of zimbra-mailboxd process (Zimbra Mailbox Server).
> ****
>
> Pero no dice de qué servicio de trata. Qué poco me gustan estas
> herramientas que pretenden encargarse de todo y a la vez, le ocultan
> todo al administrador (todo para el pueblo pero sin el pueblo) :-/

Es bien complejo, se requiere mucho tiempo desenmarañar todo y como
está todo entrelazado. Y cuando hacen cambios es por el bien de ellos,
ahora la instalación tiene que ser por compilación para obtener la
nueva suite, por ejemplo.

Los que solo lo consumen sin saber nada de compilación han corrido la
voz de que ya está muerto y que no hay actualizaciones sin embargo
zimbra lo que ha dicho es que ya no se va a encargar de  ofrecer los
compilados para la rama opensource, pero seguirán disponibles.

Los resultados que hice es que al final actualizar el thunderbird
resolvió algunos problemas, puede ayudar crear varios zimbra proxy
dependiendo de la geolocalizacion y esto mejora los problemas de
conexión.

>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón

Saludos

>
(...)



-- 
================

Responder a