Sobre la posible relación entre conjunción copulativa y plural

[Muy posiblemente todas las especulaciones que vienen a continuación 
no tienen ningún fundamento serio]

Otro de los temas que me ha intrigado del euskera de aquí a hace poco 
(cuando me percaté de ello) es que exista una posible relación entre 
la conjunción eta y la et latina, pero y lo que es más importante, el 
uso de -eta- no solo como conjunción. Y el hecho es que lo más 
probable es que los pueblos primitivos no diferenciaran 
explicitamente un sustantivo plural del singular (vamos los japoneses 
aun necesitan de sufijos como -tachi, q por cierto me recuerda al -
tza de plural colectivo del euskera, si quieren especificar si es 
solo uno o varios). ¿Y cual seria entonces la forma más sencilla de 
formar un plural? Adición, suma, añadidura, conjunción... es 
decir: "aran"= valle, "aran + aran"=valles, "aran eta aran" (ya q no 
conocemos otra conjunción copulativa del euskera anterior a esta 
posiblemente latina). Pero resulta un poco redudante y la larga poco 
práctico no? Porque como nuestro amigo Alexandre dice "el hablante 
sempre tiene razón porque usa su instinto de menor esfuerzo en el 
habla", y en que queda esto? ¿qué tal "aran eta" o "araneta"= valles?
Bueno, la sorpresa vendria cuando miras en el diccionario de euskera 
y ves que:
-ETA: sufijo que expresa acumulación o gran cantidad de algo 
Guay, eh? ^_^ 
Pues esto solo acaba de empezar...
Resulta que vas y miras en la declinación del sustantivo inanimado, y 
te encuentras con que las formas plurales a la cuales se les añaden 
sufijos de movimiento y lugar (puesto que el euskera es una lengua 
semiaglutinante) acaban en -eta y no -k (como el plural de absolutivo 
o ergativo). Ejemplo:
aran-eta-n: en los valles
aran-eta-ko: de los valles
aran-eta-ra: a los valles
aran-eta-raino: hasta los valles
aran-eta-tik: desde los valles
aran-eta-rantz: hacia los valles

Curioso verdad? Estan realmente relacionados la conjunción 
copulativa / aditiva eta (posiblemente del latin et) y este sufijo de 
plural -eta?
Además, según mis fuentes, en la antigua lengua Guantxe de Canarias 
YA existian 3 sufijos de la conjunción copulativa "y":
-at, -eta, -ta

Pero... entonces que pasa con la -k del absolutivo (nominativo) y 
ergativo, ¿qué pasa cuando dices "aranak"=valles?
Para este otro plural tengo aun otra teoria más descabellada si cabe.
Según Federico Krvtwig el sumerio posee una terminación -kha para el 
plural de objetos irracionales (cosas o animales, de lo que yo he 
leido  esta distinción es fuerte en la declinación sumeria, entre 
personas y cosas o animales, ya que por ejemplo existe un plural -ene 
para personas, y en cambio este segundo género aparte de esta 
terminación dada con Krvtwig se dice que su plural habitual suele ser 
la reduplicación como "exe-exe"= casa+casa=casas, por cierto que los 
dos géneros del euskera son casi estos: animado e inanimado) y tb él 
mismo dice de -khe en circasiano (caucasico) y (atentos!) -khwa en 
abkhazio (tb caucasico). ¿A que me recuerda esto? Está claro, 
volvemos a la época nostratica cuando conjunciones copulativas y 
sufijos plurales eran casi indistinguibles y tomamos uno de ellos muy 
popular como conjunción entre un grupo de gente que decian llamarse 
indoeuropeos: -KwE (la w minuscula indica labialización), que en 
latín da la conjunción copulativa sufijable -que y aun incluso en 
gótico sobrevive como -h o -hw (se escribia con una h muy rara de la 
que no dispongo aqui, pero su sonido era el de una labiovelar 
fricativa sorda).
¿Qué os parece? ¿viene la -k del euskera (y la -khwa del abkhazio, y 
el -khe del circasiano y el -kha del sumerio Y LA -K PLURAL DEL 
HÚNGARO!!!) del mismo origen nostratico que la conjunción 
indoeuropea -KwE?

Eso ha sido todo, ahora tiradme piedras.
Ya vale por ahora que mañana y el lunes tengo examenes.

Asier G.

"Yo amo a la humanidad, lo que odio es a la gente"
Pablo Batalla

FAXISMOARI STOP, EUSKAL HERRIA AURRERA, Irailaren 7a Bilbon



--------------------------------------------------------------------
IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 


Responder a