[mariano]Con esto quiero hacer ver que los receptores y las redes neuronales que 
intervienen en la percepción del color llevan implícitos una determinada configuración 
de colores y modos de percibirlos que es innata e instintiva que no puede ser 
modificada por el lenguaje y
que sin duda influye en la conceptualización de los colores.
-------
[Davius] Sí tu argumeto es claro. Sin embargo sabemos que los colores hacia los que el 
ojo humano tiene mayor sensibilidad están en el centro del espectro (verde) 
desplazandose ligeramente en la visión nocturna. Es lógico que dada la distribución de 
la energía solar entre las diferentes longitudes de onda, la visión humana 
evolucionara hasta presentar una mayor sensibilidad al centro de ese espectro (la 
cantidad de energía solar emitda en ultravioleta es pequeña y por tanto seguramente no 
se obtiene tanta ventaja de ver esas longitudes de onda, que sí pueden ver ciertos 
insectos).

Bien dado que el ojo humano es más sensible hacia el centro del espectro 
humanamente-visible, no entiendo bien la jerarquía de Berlin-Kay sinceramente, porqué 
entonces tanto afán con el rojo un color en el extremo del espectro.
Luego es curioso que si le preguntas a la gnete que diga su color favortio un 
procentaje apreciable te digan "rojo" (tal vez además de razones culturales y/o 
personales y/o genéticas) haya el factor perceptivo, creo que rojo se percibe muy 
claramente. Recuerdo que para mis dos hermanos menores el rojo fue el color que 
aprendieron a nombrar!

Davius Sanctex


[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]


--------------------------------------------------------------------
IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 


Responder a