davius sanctex escribió:

> Una petición para Carlos Thompson:
>
> [Mariano] ... el acento del japonés de tipo "peach", mientras
> que el del inglés es de tipo "stress".  Esto mismo vale para el
> español, aunque no estoy seguro de si, vale, por ejemplo,
> para el francés del que oído alguna vez decir que tiene un
> acento parecido al japonés (?).
> --------------
>
> Podrías explicarnos el estado de hechos en Sueco, Carlos?
> He leído que el sueco ha desarrollado un conjunto de tonos
> que si bien todavía no tiene mucha funcionalidad es un
>  sistema emergente.

El sueco tiene dos tonos básicos que afecta a las palabras simples (no
compuestas), llamados generalmente tono 1 y tono 2, o agudo y grave.

El tono 1 (agudo) aplica principalmente a las raíces monosilábicas (o a
cualquier palabra acentuada en la última sílaba) y es muy similar a como el
inglés (o el español) acentúa sus monosílabos, aunque ligeramente acendente.

Ej. bil (automóvil), barn (niño (epi))

El tono 2 (grave) aplica principalmente a las raíces bisilábicas terminadas
en vocal átona.  La sílaba tónica (la primera) tiene una envolvente
ligeramente decendente y la átona (la segunda) tiene una subida.

Ej. pojke (niño (masc)), flicka (niña)

Hasta aquí podría pensarse que es una variación alofónica predecible, un
razgo secundario: palabras acentuadas en la última --> tono 1, palabras
acentuadas en la penúltima --> tono 2.

Sin emabargo las palabras cuando declinan por determinación, conservan su
tono, así:
en bil (un carro) --> tono 1
bilen (el carro) --> tono 1 (con acento en "bil" y "en" átono)
en pojke (un niño) --> tono 2
pojken (el niño) --> tono 2

Esto da lugar a algunos pares mínimos:
en tank (un tanque) --> tono 1
tanke (pensamiento) --> tono 2
tanken (el tanque) --> tono 2
tanken (el pensamiento) --> tono 2

La existencia de pares mínimos daría lugar a considerar que los tonos del
sueco no son un razgo secundario.  Pero usualmente, utilizar el tono
incorrecto se escuchará como un acento y no como algo que imposibilite la
comunicación (no como en el chino).

-- Carlos Th


--------------------------------------------------------------------
IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 


Responder a