Hola Fernando:

 

En el IFS los ficheros planos tienen la página de códigos 284; el fichero .zip que general el comando jar tiene la página de códigos 819.

En el PC uso el winrar.

 

Gracias,

 

Saludo2

 

 


De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Fernando Martínez
Enviado el: martes, 18 de julio de 2006 13:21
Para: forum.help400@combios.es
Asunto: Re: Uso comando JAR de QSH

 

Parece un problema de codificacion de caracteres. ¿Como estan codificados los archivos y que editor usas en el PC?

Salu2

Fernando

Jesús Manuel Sanchez Montaña escribió:

Hola a todos:

 

A ver si alguien le ha pasado lo mismo que a mi y le a encontrado solución, os comento:

 

  1. Copio una serie de bases de datos al IFS por medio del CPYTOIMPF.
  2. Si edito las tablas generadas en el IFS con EDTF, las veo(legibles sin problemas).
  3. Si hago un FTP de dichas tablas me lo hace sin problemas, en el servidor FTP puedo tambien abrirlas sin problemas
  4. Ahora viene el problema, y es por esto que creo que el problema debe estar en el comando JAR del entrono QSH:

Con el comando JAR: ‘jar –cfM /home/qsecofr/envio.zip /home/qsecofr/*.txt’ genero un fichero .zip

Transfiero dicho .zip por FTP, y en principio me lo transfiere correctamente; pero el problema está que al abrir el .zip veo las tablas que lo componen, pero la información que contienen dichas tablas no es legible.

 

Si alguien le ha pasado algo de esto o tiene alguna idea, será bienvenida.

 

Saludo2

 

 

 

 

Responder a