Hola!

Pues desde que instale el Fedora 15 todo va bien, de repente me atoro en algo 
pero va saliendo...

Tengo una nueva duda que quiero resolver antes de ir adelante... compre una 
laptop (aun no me llega, espero estarla recibiendo en 1 o 2 dias) que viene con 
Windows 7 preinstalado y quiero averiguar como hacer algunas cosas para ir a lo 
seguro y no perder tiempo averiguando.

De entrada quiero conservar un respaldo del Win7 pero quiero saber que tan 
seguro es el Clonezilla, es decir si reconoce sin problema todos los discos 
duros actuales? Pregunto porque tengo un disco relativamente viejo de 80Gb que 
despues de restaurarle sistema (windows o linux) ya no vuelve a bootear, aunque 
el disco se encuentra en buen estado... todos mis demas discos siempre 
funcionaron bien... Este nuevo seria un SATA de 500Gb asi que por antiguedad no 
creo que haya problema, pero quiero saber si hay algun riesgo pues aunque 
windows no me gusta deseo conservar la licencia original pues como sea me la 
estan cobrando incluida en el producto, y tengo entendido que viene con 
restauracion de sistema en particion oculta, tambien funcionara con esta el 
Clonezilla para respaldar el disco entero tal como viene?

La segunda, una vez realizado el respaldo del sistema asi tal como viene de 
fabrica (antes de instalar y mover cualquier cosa), veo que Fedora tiene una 
opcion al inicio de la instalacion para hacer "shrink" a una particion 
existente, lo que no especifica es si solo le da el machetazo o reorganiza las 
tablas de archivos, que ademas deben ser NTFS... si no fuera el caso pues le 
meteria WinXP que ademas me gusta mas (fue el ultimo windows decente que me 
gusto) y ya encontre los drivers, pero me gustaria conservar el de fabrica 
preinstalado en booteo dual...

La tercera y ultima... Veo que el Fedora maneja un sistema de particiones un 
tanto distinto de lo que he manejado hasta ahora (una particion swap y una root 
ext3), veo que ahora genera varias si le doy el default pero siento que se 
desperdicia espacio en disco, al menos para mi uso personal ya que nadie mas la 
va a usar, me interesa tener una sola particion root / y no otras para /home 
/usr etc. que para un sistema multiusuario donde hay que hacer respaldos, pero 
en mi caso yo tengo organizado todos los datos en una carpeta la cual si tengo 
que reinstalar solamente la respaldo, y un respaldo del sistema operativo ya 
instalado y configurado por si algo pasa le paso Clonezilla y queda andando de 
vuelta...

Sobre esta cuestion, en la guia de instalacion de Fedora vi que hay 3 
particiones obligatorias, SWAP, BOOT /boot y ROOT /

Mi duda es si podre hacer unas particiones asi (manualmente) y que todo jale 
bien

#1 PRIMARIA 0c (windows) 50Gb - casi no lo usaria

#2 EXTENDIDA 450Gb

     A - SWAP 82 3Gb (para 3Gb RAM)

     B - EXT3 83 /boot 500Mb (lo sugerido en el tutorial)

     C - EXT3 84 / (root) 445Gb (el resto del espacio)


y ya que a la hora de instalar solo le indique donde montar cada cosa... porque 
si le doy automatico no me gusta como queda la distribucion de los espacios...


A la mera hora igual no dejo windows (solo en respaldo) y dejo puro linux, lo 
que mas me interesa saber es si es correcta la reparticion de swap boot y root, 
ya sea como primarias o dentro de una extendida...

Bueno ya me extendi demasiado, gracias por cualquier comentario!

Saludos

Responder a